Ebrard: "Es un error estratégico", aplicar aranceles a México

Foto: Marcelo Ebrard, secretario de Economía - @GobiernoMX


Ciudad de México.- Ante la posible aplicación de aranceles a México, por parte de Estados Unidos el 1 de febrero, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, explicó sobre las principales afectaciones que tendrían las familias estadounidenses sería en productos finales como autos, computadoras, televisiones y refrigeradores.

"Nosotros somos el principal proveedor de automóviles y autopartes. Van a afectar a 12 millones de familias norteamericanas, que de un día a otro tienen que pagar 25% más. En el caso de las computadoras, son 40 millones. O sea, ¿Quién compra lo que nosotros fabricamos y exportamos? 40 millones de familias estadounidenses", sentenció Ebrard.

El impacto, de acuerdo con el titular de Economía sería de un poco más de 7 mil millones de dólares para estas 40 millones de familias, que tendrían que pagarlo en Estados Unidos.

Foto: Marcelo Ebrard, secretario de Economía - @GobiernoMX


Somos el segundo exportador mundial de pantallas y, por supuesto, el principal para los Estados Unidos.

"Todo lo que son televisoras, todo lo que son pantallas para computación, laptops, etc. Esto afectaría a 32 millones de familias aproximadamente en Estados Unidos, que tendrían que pagar más de 2 mil millones de dólares por el 25%", sentenció


1 DE CADA 3 REFRIGERADORES, SE HACEN EN MÉXICO


Ebrard, señaló que cuando menos 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas por esta medida. Esto representaría un desembolso adicional para esas familias de casi mil millones de dólares; además de que, si esta tarifa se impusiera se verían afectados los supermercados, para el resguardo de frutas, verduras, carne y cerveza



CIUDADES AFECTADAS


De acuerdo con su análisis, esta afectación tendría mayor impacto en los estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona.


"Entonces, esto es lo que estimamos el impacto de un día al otro, para que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa de 25%. El principal impacto, millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar 25% más", finalizó.


Foto: Marcelo Ebrard, secretario de Economía - @GobiernoMX


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente