Trump alista oficina religiosa en la Casa Blanca

Foto: Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, EE.UU. (redes sociales)


Washington D. C., EE.UU.- En un giro que fortalece su vínculo con la base cristiana conservadora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de una Oficina de Fe en la Casa Blanca, así como una comisión para la defensa de la libertad religiosa. El anuncio se dio durante el Desayuno Nacional de Oración, un evento tradicionalmente utilizado por los mandatarios para hacer llamados a la unidad, pero que Trump aprovechó para lanzar duros señalamientos contra supuestas prácticas de discriminación gubernamental hacia los cristianos.

“Vamos a erradicar de inmediato todas las formas de persecución y discriminación contra los cristianos dentro del gobierno federal”, afirmó Trump, quien también anunció que la fiscal general, Pam Bondi, encabezará un grupo de trabajo para investigar lo que calificó como un sesgo anti-cristiano en agencias como el Departamento de Justicia, el FBI y el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

 

El presidente, quien ha reiterado que su relación con la fe se ha fortalecido desde que sobrevivió dos intentos de asesinato el año pasado, aseguró que su administración no solo perseguirá cualquier acto de violencia o vandalismo contra cristianos, sino que también buscará garantizar sus derechos en todo el país. Sin embargo, no citó ejemplos concretos de la supuesta persecución.

Los anuncios de Donald Trump llegan en un contexto en el que su retórica sobre la religión ha calado hondo entre su electorado evangélico, un grupo clave que ha sido fundamental en sus recientes victorias políticas. Durante el evento, criticó al gobierno de Joe Biden por supuestamente perseguir a activistas antiaborto y por implementar estrategias para combatir la islamofobia y el antisemitismo, pero no haber tomado acciones similares en defensa de los cristianos.

La decisión de crear una oficina religiosa en la Casa Blanca podría generar cuestionamientos sobre la separación entre Iglesia y Estado, principio consagrado en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Ya en su primer mandato, Trump había establecido un espacio similar dentro del gobierno y mantenido un círculo de asesores evangélicos cercanos, entre ellos la pastora Paula White, quien ahora dirigirá esta nueva oficina.

Para sus críticos, este movimiento no es más que una estrategia electoral para afianzar su relación con sectores religiosos conservadores de cara a los próximos comicios. Para sus seguidores, en cambio, es una señal de que el presidente sigue cumpliendo su promesa de defender los valores cristianos en un país que, según él, está en peligro de perder su identidad religiosa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente