Ciudad de México.- Redacción- Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores, anunció esta mañana, antes de partir a una nueva ronda de negociaciones en Estados Unidos, una inversión histórica de 3 mil 700 millones de dólares que aterrizará en el estado de Durango. Con la mirada puesta en fertilizantes y una ambiciosa ciudad digital, el país se posiciona como un jugador clave en la agricultura y la inteligencia artificial en América Latina.
Primero, llega una planta de fertilizantes nitrogenados, valuada en mil millones de dólares, un proyecto que promete revolucionar la producción agropecuaria mexicana. Según Ebrard Casaubón, esta inversión, impulsada en colaboración con el gobierno de Durango, no solo generará miles de empleos, sino que fortalecerá la seguridad alimentaria del país en un momento crítico para los mercados globales.
Anuncia la Presidenta Claudia Sheinbaum inversiones privadas por 3 700 millones de dólares en Durango : una planta para producción de fertilizantes y una ciudad digital para procesamiento de datos. Felicitaciones al Gobernador Esteban Villegas por este gran logro para el Estado!! pic.twitter.com/m9ooIaND2t
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 20, 2025
El segundo anuncio es aún más futurista: una ciudad digital bautizada como Fermaca, con una inyección de 2 mil 700 millones de dólares. Este desarrollo, enfocado en inteligencia artificial e ingeniería de datos, coloca a Durango en el mapa de la innovación tecnológica mundial. “Es probablemente una de las inversiones más importantes de Latinoamérica”, afirmó Ebrard, destacando su carácter vanguardista. Este proyecto no solo promete empleo, sino un cambio estructural en la economía regional, alineándose con las demandas del siglo XXI.