Ciudad de México, Redacción – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones de su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, quien cuestionó la capacidad del gobierno mexicano para combatir la violencia y sugirió que México debería replicar su modelo estatal de seguridad.
La mandataria mexicana, con un tono diplomático pero firme, evitó entrar en confrontación directa y enfatizó que el respeto mutuo debe ser la base de las relaciones entre naciones.
"No voy a entrar en debate con Bukele, pero pedimos respeto para México", afirmó desde Palacio Nacional, exigió Sheinbaum
#México | “No voy a entrar en debate con @nayibbukele. Podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso [seguridad] Respeto, siempre respeto” manifiesta la presidenta @Claudiashein sobre las declaraciones de su homólogo @PresidenciaSV sobre la… pic.twitter.com/XGQXq0VCe1
— Stephanie Palacios (@novalick) March 21, 2025
Las críticas de Bukele surgieron tras un mensaje en redes sociales el 20 de marzo, donde señaló que 28 de los 32 estados mexicanos tienen una población igual o menor a la de El Salvador, insinuando que México, con mayores recursos, debería poder controlar la inseguridad estado por estado. Este comentario se da en un contexto donde El Salvador ha reportado una notable reducción de homicidios bajo el régimen de excepción de Bukele, aunque a costa de señalamientos por violaciones a derechos humanos. Sheinbaum, en cambio, destacó que cada país tiene su propio enfoque y que México seguirá su estrategia sin replicar modelos externos, subrayando: "Respeto, siempre respeto, es la característica de la diplomacia".
He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2025
¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo… https://t.co/WHjFC1kdOX
La respuesta de la mandataria mexicana llega en un momento de alta tensión por la violencia en el país, con incidentes recientes como el hallazgo de restos humanos en en Rancho Izaguirre en la localudad de Teuchitlán, en el estado de Jalisco.
A diferencia de Bukele, cuya política de mano dura ha sido aplaudida por algunos y criticada por organismos internacionales, Sheinbaum ha defendido un enfoque de atención a las causas sociales del crimen, heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
"Podríamos hacer todo un debate sobre cómo ellos afrontan esto, pero no es el punto", dijo, reafirmando su postura de no polemizar.
Mientras Bukele utiliza las redes sociales para proyectar una imagen de autoridad contundente, Sheinbaum apuesta por la mesura y la institucionalidad.