Ciudad de México, Redacción.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de gira al sur del país, inaugura el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, además, del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Ixtlán de Juárez, con una inversión que supera los mil millones de pesos, estos bastiones del IMSS- Bienestar, llevando atención gratuita y digna a un millón 750 mil personas sin seguridad social y a más de 40 mil habitantes.
“Este hospital es regresarle un poco a Oaxaca de lo que Oaxaca le ha dado a todo el país”, afirmó Sheinbaum con la convicción de quien sabe que la salud no es un lujo, sino un derecho.
El Hospital General, equipado con 120 camas, 25 consultorios, cinco quirófanos y tecnología de punta como el primer mastógrafo digital del estado, atenderá a mujeres y niños con 60 especialistas, incluyendo al primer onco-ginecólogo de Oaxaca. Mientras tanto, el CESSA de Ixtlán, con 14 camas censables y un quirófano, será un faro de esperanza para 34 municipios serranos, demostrando que el acceso a la salud puede llegar hasta los rincones más olvidados.
La presidenta @Claudiashein inaugura el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueñas IMSS-Bienestar en San Bartolo Coyotepec.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 22, 2025
El gobierno federal fortalece las instituciones de salud pública desde la prevención para garantizar este derecho a las y los mexicanos.
📷 |… pic.twitter.com/fyeNkl5wSx
“Durante mucho tiempo quisieron privatizarlo todo: la salud, la educación, el petróleo. Hoy nuestro empeño es fortalecer lo público”, declaró.
Este esfuerzo, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y consolidado bajo su mando, incluye la rehabilitación del IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, que ya cubre a no derechohabientes en 22 estados de la República Mexicana y Ciudad de México.
La estrategia no se queda en ladrillos y camas. Sheinbaum detalló programas como Vive saludable, vive feliz, que vigila la salud de niñas y niños en primarias públicas, y Salud Casa por Casa, que lleva atención a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad con 20 mil enfermeras y enfermeros contratados. “Si prevenimos y atendemos, transformaremos las condiciones de salud del país”, afirmó, trazando una ruta donde la prevención es tan vital como la cura.
Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó la magnitud de la obra: el Hospital General no solo tiene un tomógrafo de 128 cortes y cunas de fototerapia para bebés prematuros, sino espacios de empatía para que las madres convivan con sus hijos. “Invertir en la salud de las mujeres es lo más justo y eficaz. Una mujer sana significa una sociedad fuerte”, aseguró, respaldado por estudios que vinculan el bienestar femenino con el desarrollo económico y social.
Inauguración del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño. San Bartolo Coyotepec, Oaxaca https://t.co/hzPekO9XP5
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 22, 2025
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró que el hospital ofrecerá 51 mil consultas anuales y 5 mil partos, un reconocimiento al apoyo de Sheinbaum a los oaxaqueños. El secretario de Salud, David Kershenobich, lo resumió con claridad: “Este es un símbolo del compromiso de la presidenta con quienes más lo necesitan”. En un país donde la salud fue durante décadas un privilegio, estas inauguraciones son un grito de justicia que resuena desde Oaxaca hasta el resto de México.
Con estos pasos, Sheinbaum no solo planta bandera en la salud pública, sino que envía un mensaje al mundo: en México, el bienestar no se negocia, se garantiza. Oaxaca, cuna de culturas milenarias, ahora también es semillero de un sistema de salud que promete no dejar a nadie atrás, un legado que trasciende fronteras y generaciones.
Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX