"Denuncio Protección de Policías, a las Personas que nos Atacaron: No los Detuvieron": Stephanie Palacios, Periodista tras Agresión en Cuauhtémoc

Foto: Cuenta de Twitter @novalick Stephanie Palacios



Cuauhtémoc, Ciudad de México.- Sábado 5 de abril de 2025.- Redacción.- Ayer un equipo de periodistas documentaron, en video, las irregularidades en uno de los locales ubicados en la plaza San Rafael en San Cosme, en la alcaldía Cuauhtémoc.


Foto: Stephanie Palacios La Periodista @LaPeriodistaMx


El pasado 3 de abril en la cuenta de "X", la periodista Stephanie Palacios publicó la presencia de cámaras de video en los baños de mujeres, en la zona de San Cosme, en esta demarcación, argumentando que era una violación a la intimidad, solicitando la presencia de las autoridades para la revisión y clausura. Se hizo del conocimiento de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien un día antes, negó la existencia y acusando de desinformación. 



Dentro de las publicaciones se da a conocer, por usuarios de la plataforma "X", que Diana Sánchez Barrios, líder de comerciantes en la Ciudad de México, y dirigente de  la Asociación Cívica Comercial y presidenta de la organización Pro Diana A.C. de acuerdo con publicaciones de "El Sol de México", Barrios, es diputada suplente en el Congreso capitalino, por la Alianza "Va x la CDMX" del PRI, PAN, PRD.


Foto: Facebook Diana Sánchez Barrios


Usuarios señalaron que son los comerciantes, los que controlan estos establecimientos, y que pertenecen a las organizaciones de la legisladora. Hasta el momento no se ha pronunciado, tras la agresión.




 




 

 

La tarde del viernes, los periodistas lograron documentar ahora en video, la existencia de estas cámaras, como se había señalado en las fotografías. 

Una mujer, que dijo ser la administradora del lugar, llamó a los locatarios para privar de la libertad a los periodistas, aún estando un elemento de seguridad. 

Se tiene el registro de la llamada al 911, por parte de Stephanie Palacios para solicitar el apoyo, pues el elemento de la policía, luego de presenciar las agresiones y el daño al equipo de grabación, no tomaba acción. Mientras, al lugar, llegaron alrededor de 20 personas al interior de la Plaza San Rafael; sumándose a los locatarios que se integraban a las banquetas  donde se localizan puestos de colocación de uñas, ropa y películas piratas. Mientras retenían a los periodistas fueron víctimas de amenazas, y de anunciarles que serían localizarlos para agredirlos.


 

A petición de los periodistas se solicitó una patrulla de la Secretaría de Seguridad en el 911,  la periodista Stephanie Palacios, integrada al mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal, grabó un video con el celular de su compañero -quien también fue agredido por locatarios-,  al interior de la patrulla, solicitando apoyo urgentemente, a través de la plataforma "X", para avisar de los hechos.  

Policías retuvieron, por más de una hora a los periodistas y argumentaron que se detendría a la persona responsable de cometer daños al equipo de grabación para documentar el trabajo periodístico y que tras la agresión para eliminar la evidencia, tenía que ser trasladada al CUH2- Cuauhtemoc; tras su identificación y solicitar la detención, no lo hicieron.

No hubo detenidos y los elementos de la policía, se deslindaron de su responsabilidad, 


 
La periodista con al menos 15 años de trayectoria en los medios de comunicación, en medios nacionales e internacionales, había documentado la denuncia de las cámaras luego de que finalizara una cobertura con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, para dirigirse a la zona de San Cosme, en la capital del país. 





  

Con una trayectoria en política nacional e internacional, Palacios cubre la fuente de Presidencia de la República, además de fuentes de seguridad en México. Colaborando con agencias nacionales e internacionales en temas regionales de Latinoamérica. 


Se hace un llamado a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos (FEADLE) cometidos contra la Libertad de Expresión, encargada de dirigir, coordinar y supervisar investigaciones y perseguir delitos contra la libertad de expresión, tras lo acontecido a nuestra directora, Stephanie Palacios. 



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente