¡Renace la Línea 1! CDMX estrena Metro

Foto: Claudia Sheinbaum, presidenta de México y Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX



Ciudad de México, 23 de abril de 2025. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguraron el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Nueva Línea 1 del Metro, un proyecto que transforma la columna vertebral del transporte público mexicano. Con 54 años de historia, esta línea, que conecta a 750 mil personas diariamente, fue reconstruida desde sus cimientos en un esfuerzo titánico que pone a México a la vanguardia mundial en modernización de sistemas ferroviarios. La promesa es clara: un Metro más rápido, accesible y sustentable para todos.

La Nueva Línea 1, cuya renovación comenzó hace cuatro años bajo la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno, es prácticamente un sistema nuevo. El túnel fue vaciado, las vías reemplazadas, los sistemas eléctricos y electrónicos modernizados, y se incorporaron 29 trenes ecológicos con un 35% menos de consumo energético. La obra, ejecutada por un consorcio liderado por CRRC, COMSA y Siemens, con apoyo de la UNOPS y la CFE, incluyó 41 elevadores para accesibilidad universal, 3,144 cámaras de videovigilancia y un sistema de control CBTC que rivaliza con los mejores metros del mundo. En solo tres años, el 85% de la línea está operativo, un récord que Sheinbaum destacó frente a proyectos internacionales que toman hasta siete años.

Foto: Claudia Sheinbaum, presidenta de México y Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX


Clara Brugada, quien asumió el compromiso de llevar la línea hasta Observatorio, celebró la apertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, que conectan con líneas clave del Metrobús y movilizarán a 500 mil usuarios diarios. La jefa de Gobierno subrayó la visión metropolitana de la movilidad, articulando el Metro con proyectos como el Tren Insurgente, el Trolebús Elevado y nuevos Cablebuses. “El Metro es el corazón de la Ciudad Metropolitana, que incluye a 22 millones de personas. Nuestra meta es una movilidad segura y sustentable como un derecho, no un privilegio”, afirmó.


Foto: Estación Chapultepec de la L1 del Metro -Gobierno de la Ciudad de México / @GobCDMX


El proyecto no solo moderniza infraestructura, sino que redefine la gestión pública. La coordinación entre gobiernos federal y local, el Sindicato del Metro y empresas internacionales permitió superar retos logísticos, como el cierre temporal de tramos y la implementación de rutas emergentes de RTP. La certificación internacional ISA avala la seguridad del sistema, mientras que el presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos para 2025 asegura la continuidad de la transformación. La meta ahora es inaugurar el tramo hasta Observatorio en septiembre, consolidando a la Línea 1 como un modelo de eficiencia.


Foto: Claudia Sheinbaum, presidenta de México y Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX


La Nueva Línea 1 no solo reduce tiempos de traslado en un 40%, sino que garantiza un transporte digno para quienes más lo necesitan. Con proyectos como el Cablebús Tlalpan-CU y la ampliación de la Línea 12, México avanza hacia una movilidad integrada que conecta periferias y centros urbanos, marcando un antes y un después en la historia del transporte público.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente