Derrame en Paraíso: Peces Muertos y Crisis Ambiental en Tabasco

Foto: Stephanie Palacios @LaPeriodistaMx


Paraíso, Tabasco, domingo 11 de mayo de 2025.- Redacción.- La costa de Paraíso, Tabasco, enfrenta una devastadora crisis ambiental tras un derrame de aproximadamente 300 barriles de hidrocarburo, originado en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que conecta la plataforma Akal-C con la Terminal Marítima de Dos Bocas. 

Desde el 4 de mayo de 2025, las playas, manglares y la laguna Mecoacán, un área natural protegida, muestran signos de contaminación severa, con peces, cangrejos y aves cubiertos de crudo.








La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el incidente durante su conferencia matutina del 8 de mayo, atribuyéndolo a un ducto antiguo de los años 70.

 “Se detectó la fuga, se colocaron abrazaderas y están en proceso de limpieza”, aseguró, prometiendo apoyo a los pescadores afectados si fuera necesario. 

Sin embargo, las comunidades locales denuncian una respuesta lenta y exigen compensaciones inmediatas, ya que sus redes, embarcaciones y bancos ostrícolas han sufrido daños irreparables. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) anunció una supervisión a Pemex para esclarecer las causas, cuantificar el volumen derramado y garantizar acciones de remediación.



 
El impacto económico es innegable. Restauranteros reportan una caída drástica en comensales por temor a consumir productos marinos contaminados, mientras que el cierre de playas como Sol y Brisas, donde se izó la bandera negra, ha ahuyentado a los turistas. 


La biodiversidad de la laguna Mecoacán, hogar de manglares y especies como la cigüeña americana, está en riesgo. 

Aunque Pemex desplegó cinco barcazas con barreras flotantes para contener el crudo, el olor penetrante y la presencia de fauna muerta persisten.El hidrocarburo disperso en 16 kilómetros de la zona costera. La fuga, originada en una válvula de seguridad a 20 millas de la costa, ha causado graves daños a la fauna acuática, manglares y bancos ostrícolas. Las comunidades de Isla Andrés García, El Bellote y Nuevo Torno Largo son las más afectadas.

En redes sociales, usuarios califican el incidente como un “ecocidio” y exigen responsabilidades claras.



Mientras las labores de limpieza avanzan, la presión crece sobre Pemex y el gobierno federal para mitigar el daño y apoyar a las comunidades afectadas. Paraíso, Tabasco, espera respuestas concretas y acciones urgentes para recuperar su litoral y su economía, en un contexto donde la confianza en las instituciones enfrenta un nuevo desafío.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente