Ginebra, Suiza, 11 de mayo de 2025 – Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar para reducir el déficit y mitigar las tensiones arancelarias que han paralizado al comercio internacional.
Las negociaciones, lideradas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, concluyeron el domingo tras dos días de intensas discusiones en Ginebra. Bessent calificó las conversaciones como “productivas” y anunció que los detalles del acuerdo se revelarán el lunes, generando expectativas en los mercados globales.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, publicado hace unos momentos:
Secretario del Tesoro Scott Bessent: “Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las conversaciones comerciales, que son muy importantes. Primero, quiero agradecer a nuestro anfitrión suizo. El gobierno suizo ha sido muy amable al proporcionarnos este maravilloso lugar, y creo que eso contribuyó a la gran productividad que hemos visto. Daremos detalles mañana, pero puedo decirte que las conversaciones fueron productivas. Participaron el viceprimer ministro, dos viceministros, quienes estuvieron muy involucrados, el embajador Jamieson y yo mismo. Y hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, anoche, y él está completamente informado de lo que está sucediendo. Así que, mañana por la mañana habrá una información completa.”
Embajador Jamieson Greer, Representante de Comercio de EE.UU.: “Esto fue, como señaló el Secretario, unos días muy constructivos. Es importante entender qué tan rápido pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba. Dicho esto, hubo mucho trabajo previo que se realizó en estos dos días. Solo recuerden por qué estamos aquí en primer lugar: Estados Unidos tiene un déficit comercial enorme de 1.2 billones de dólares, por lo que el presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles, y estamos confiados en que el acuerdo que logramos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional.”
El acuerdo, descrito por el representante comercial estadounidense Jamieson Greer como “un trato alcanzado con nuestros socios chinos”, busca abordar las preocupaciones de seguridad nacional de la administración Trump sobre las prácticas comerciales de China, al tiempo que reduce los aranceles que actualmente superan el 145% en algunos casos.
Las negociaciones se producen tras semanas de creciente tensión, desencadenadas por la imposición de aranceles por parte de Trump en febrero y la retaliación de Pekín. Este avance marca el primer esfuerzo significativo para desescalar una guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros globales.
#EEUU | Y parece que ya hay acuerdo comercial con China 🇨🇳, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca 👉 Aquí los detalles 🇺🇸 https://t.co/nlmUVZjaqA pic.twitter.com/tuZVrRUVYP
— Stephanie Palacios (@novalick) May 11, 2025
Scott Bessent, quien ha insistido en que los altos aranceles son “insostenibles”, destacó que las diferencias entre ambos países “no son tan grandes como se pensaba”, según declaraciones compartidas en redes sociales.
El impacto de este acuerdo trasciende las fronteras de ambos países, con implicaciones para México, que ha visto afectadas sus cadenas de suministro debido a las tensiones entre las dos potencias. La desescalada arancelaria podría estabilizar los mercados y beneficiar a economías emergentes, aunque persisten dudas sobre la implementación y el cumplimiento del pacto. La Casa Blanca ha enfatizado que los aranceles buscan proteger empleos manufactureros en Estados Unidos, pero también reconoce la necesidad de un comercio más equilibrado con China.
Mientras los detalles del acuerdo se hacen públicos, los mercados globales han reaccionado con cautela pero con un optimismo renovado. La comunidad internacional, incluyendo a México, observa de cerca cómo este pacto podría reconfigurar el comercio global y las relaciones diplomáticas.
From @WhiteHouse
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 11, 2025
🚨BREAKING: U.S. Announces China Trade Deal in Geneva pic.twitter.com/jGqqjKDW8a