Petro y Papa León XIV dialogan sobre Paz y Crisis Climática

Foto. Gustavo Petro, presidente de Colombia y Papa León XIV (@VATICAN MEDIA)



Ciudad del Vaticano, 19 de mayo de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo este lunes su primera audiencia privada con el Papa León XIV en el Palacio Apostólico del Vaticano, un día después de asistir a la misa de entronización del nuevo pontífice. 

La reunión, se centró en temas cruciales como la Paz en Colombia, la crisis climática, la migración y el papel de la Iglesia en los procesos de reconciliación, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. 

Petro, acompañado de su hija Antonella, destacó la importancia de este diálogo para abordar los desafíos de América Latina.


Foto. Gustavo Petro, presidente de Colombia y Papa León XIV (@VATICAN MEDIA)


Durante la audiencia, Petro planteó la posibilidad de que el Vaticano actúe como sede para nuevas conversaciones de paz, expresando su esperanza de que “el espíritu del amor eficaz” prevalezca sobre la codicia para lograr la paz global.


"En el propio Estados Unidos, un Papa nacido en los Estados Unidos, de origen latino y conocedor de América Latina, puede construir el puente que permite hacerle entender al gobierno de los Estados Unidos que si continúan priorizando la lucha contra la migración, que no es más sino un efecto de las guerras, de la pobreza y de la crisis climática", declaró el mandatario colombiano.



El presidente colombiano también extendió una invitación al Papa León XIV para visitar Colombia, destacando lugares como el Parque Nacional Chiribiquete, descrito por Petro como “la primera tierra que emerge del agua en el planeta”, y Santa Marta, considerada por los indígenas como “el corazón del mundo”. 
"Quiero invitarlo a Santa Marta. Como dicen los mamos, el corazón del mundo pone el mapamundi con América en el centro y Asia hacia un lado y a y África y Europa al otro", expresó Petro.

"Ayer hablé del con el Papa de este tema. ¿Cómo podría el Vaticano ser la sede de las nuevas conversaciones de paz", dijo.


El Papa León XIV, de origen estadounidense pero con nacionalidad peruana tras décadas de servicio en Perú, expresó su satisfacción por las “buenas relaciones” entre Colombia y la Santa Sede, según un comunicado oficial del Vaticano. 

Ambos líderes dialogaron sobre la colaboración histórica entre la Iglesia y el Estado colombiano, especialmente en la política de “paz total” impulsada por Petro, que busca consolidar acuerdos con grupos armados. Además, se abordaron los desafíos regionales, como la seguridad, la migración y el cambio climático, temas que resuenan con la agenda pastoral del nuevo pontífice, quien ha hecho énfasis en la justicia social y la protección del medio ambiente.



Petro aprovechó la audiencia para criticar indirectamente al gobierno de Estados Unidos, recordando “ideas que mataron 50 millones de europeos y que se vistieron de camisas negras y esvásticas”, en referencia a políticas migratorias restrictivas.

El intercambio de regalos fue un momento significativo del encuentro. Petro obsequió al Papa café colombiano, platos de cerámica y prendas tradicionales, mientras que León XIV correspondió con gestos simbólicos de la Santa Sede. Posteriormente, Petro se reunió con Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados, para profundizar en los temas discutidos. La Cancillería colombiana había anticipado que la invitación al Papa para visitar Colombia sería un punto clave de la agenda, reforzando el compromiso de Petro de integrar la diplomacia vaticana en su estrategia de paz.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente