Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una nueva llamada telefónica, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfocada en la negociación de aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, particularmente al acero y aluminio.
Durante la conversación, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación comercial sólida priorizando el diálogo para evitar una guerra comercial que afecte a ambos países.
<7center> 7center>#México | ¿De qué hablaron @Claudiashein y @realDonaldTrump esta mañana? pic.twitter.com/vrMY0YWgFI
— Stephanie Palacios (@novalick) May 22, 2025
En este contexto, Sheinbaum anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington el viernes 23 de mayo para reunirse con funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick. El objetivo es avanzar en las negociaciones comerciales y consolidar el trato preferencial que México ha logrado frente a otros países, como se destacó tras el anuncio de Trump el 2 de abril, cuando México quedó exento de aranceles recíprocos adicionales gracias a la estrategia diplomática de Sheinbaum.
Ebrard, según sus declaraciones, buscará mejorar las condiciones para la industria automotriz y del acero, sectores clave que representan millones de empleos en México.
La conversación entre Sheinbaum y Trump, la séptima desde el inicio de su administración, refleja una relación de diálogo constante, descrita como “de buena comunicación” por la presidenta.
#México | La presidenta @Claudiashein informó que sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense @realDonaldTrump @POTUS y anuncia que el secretario de Economía @m_ebrard viaja mañana a Washington para temas comerciales. ¿Hablarían del reciente anuncio del embajador de MX en… pic.twitter.com/ZDhF6nZUEp
— Stephanie Palacios (@novalick) May 22, 2025
Sheinbaum, por su parte, ha mantenido una postura de “temple, serenidad y paciencia” frente a las amenazas arancelarias de Trump, quien ha utilizado estas tarifas como herramienta para presionar a México en temas como migración y narcotráfico. La mandataria ha insistido en que los aranceles no son la solución y que el diálogo es el camino para resolver problemas bilaterales.
La relación con Estados Unidos, aunque tensa, sigue siendo prioritaria, y el gobierno mexicano apuesta por la cooperación sin comprometer su soberanía.