Presidenta Claudia Sheinbaum y Primer Ministro de Canadá Mark Carney Foto: Presidencia
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta Claudia Sheinbaum recibió, este jueves, al primer ministro canadiense Mark Carney en Palacio Nacional, para sostener una serie de conversaciones, que detallaron en un mensaje conjunto, en el Salón de Tesorería, frente a medios canadienses y mexicanos.
La visita, marcada por un ambiente de cordialidad y cooperación, consolidó una alianza estratégica que promete impulsar la prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad en ambos países.
Este diálogo bilateral, enmarcado en más de 80 años de relaciones diplomáticas, destaca la relevancia de México y Canadá como socios clave en América del Norte, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La reunión, que incluyó sesiones de trabajo con equipos ministeriales y empresarios de ambos países, resultó en un ambicioso Plan de Acción para fortalecer la cooperación bilateral.
Así fue la llegada de la presidenta @Claudiashein acompañada del Primer Ministro de Canadá @MarkJCarney al Salón de Tesorería en Palacio Nacional luego de una serie de reuniones para el mensaje conjunto a medios canadienses y mexicanos.
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) September 19, 2025
📹 @lasteffpalacios pic.twitter.com/mv2LbsWSSo
Sheinbaum y Carney acordaron priorizar el fortalecimiento del T-MEC, un instrumento que ha transformado a América del Norte en un motor económico global.
“El T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México, Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad y enfrentar con éxito los retos globales”, afirmó la presidenta mexicana, subrayando la importancia de cadenas de suministro sólidas y mercados competitivos.
El primer ministro Carney destacó el liderazgo de Sheinbaum, recordando su participación en el G7, donde su visión dejó una huella significativa. “No me sorprendió la calidad de nuestras conversaciones ni el espíritu de acción de hoy”, expresó Carney, quien agradeció la hospitalidad mexicana y el regalo simbólico de una pelota de fútbol elaborada por comunidades indígenas, un recordatorio de los valores compartidos y la próxima coorganización del Mundial 2026 junto a Estados Unidos.
📍Palacio Nacional: encuentro histórico entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney, quien la reconoció como referente mundial. pic.twitter.com/7R7jW8qEo6
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) September 19, 2025
La alianza estratégica se fundamenta en cuatro pilares: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad.
En el ámbito económico, ambos líderes acordaron priorizar inversiones en sectores como energía, agricultura y aeroespacial, además de fortalecer la infraestructura de puertos y corredores ferroviarios.
SEGURIDAD, COMBATE AL FENTANILO
En materia de seguridad, México y Canadá se comprometieron a combatir el crimen organizado transnacional, la trata de personas y la crisis del fentanilo, un problema que afecta a ambos países. “Vamos a crear un nuevo diálogo de seguridad para enfrentar estos desafíos”, anunció Carney, quien también agradeció a México por el apoyo de sus bomberos durante los incendios forestales en Saskatchewan y Manitoba, un gesto que salvó vidas y fortaleció la solidaridad bilateral.
La inclusividad también ocupó un lugar central en las discusiones. Ambos países acordaron promover entornos laborales seguros y equitativos, con especial atención a los trabajadores agrícolas migrantes que participan en programas bilaterales.
Sheinbaum subrayó la importancia de mantener estos acuerdos con respeto a la soberanía de cada nación, mientras que Carney destacó la necesidad de un enfoque inclusivo que beneficie a todas las comunidades.
La sostenibilidad, otro pilar clave, se abordó con un enfoque en la lucha contra el cambio climático. Los líderes acordaron explorar oportunidades en energías renovables, redes inteligentes y reducción de emisiones. “Es un deber moral y un imperativo comercial gestionar nuestros recursos naturales de manera sostenible”, afirmó Carney, quien anunció que el ministro de Agricultura de Canadá visitará México en 2026 para discutir oportunidades comerciales en este sector.
MUNDIAL 2026
El Mundial 2026, que México, Canadá y Estados Unidos coorganizarán, fue un tema destacado en la agenda. Carney resaltó que el evento no solo generará beneficios económicos, sino que también permitirá construir infraestructura duradera. “Estaremos unidos en el amor por el juego”, expresó, mientras Sheinbaum celebró la oportunidad de mostrar al mundo la fortaleza de la región.
Adam van Koeverden, secretario de Estado del Deporte de Canadá, fue nombrado sherpa de FIFA para coordinar la cooperación trilateral.
La visita de Carney, acompañado por su esposa Diana, fue descrita por Sheinbaum como un símbolo del aprecio mutuo entre ambas naciones. Citando a Benito Juárez, Carney cerró su intervención con una reflexión sobre la cooperación: “Entre los individuos y las naciones, el respeto por los otros es la paz”. Este principio, combinado con una visión compartida de progreso, guiará la nueva era de cooperación elevada entre México y Canadá.
La alianza México-Canadá se posiciona como un modelo de colaboración estratégica. Con un plan claro y ambicioso, ambos países buscan no solo fortalecer su relación bilateral, sino también consolidar a América del Norte como la región más competitiva del mundo. Los acuerdos alcanzados en Palacio Nacional marcan el inicio de una etapa prometedora, con resultados que se espera se materialicen en el corto plazo.