Maduro acusó a la CIA de Planear una Provocación Militar entre Venezuela y Trinidad y Tobago

Nicolás Maduro presidente de Venezuela Foto: @NicolasMaduro


Petare, Venezuela.- Redacción.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que la aviación militar bolivariana derribó dos aviones del narcotráfico que habrían ingresado al espacio aéreo venezolano por el norte del Caribe. La declaración fue realizada durante una transmisión en vivo desde Petare, en la que el mandatario aseguró que el hecho se dio “en el marco de la Constitución y las leyes nacionales”.

“Antes de ayer se metió un avión del narcotráfico por el Caribe. Nuestra aviación en un segundo lo detectó y lo derribó. Hoy entraron dos más y también fueron neutralizados”, expresó Maduro ante una multitud, destacando que la operación cumplió con los protocolos de intercepción aérea y el respeto al derecho internacional.


El jefe de Estado venezolano vinculó estos hechos con lo que calificó como un “plan macabro de la CIA” para generar un conflicto entre Venezuela y Trinidad y Tobago. Según Maduro, la supuesta intención de la agencia estadounidense era provocar una escalada militar en el Caribe y culpar a Caracas de un ataque.


“¿Si aparecía explotando una nave gringa en aguas limítrofes, a quién le iban a echar la culpa? A Venezuela, para justificar una guerra entre pueblos hermanos”, señaló. Además, afirmó que la inteligencia y contrainteligencia venezolana habría logrado frustrar dicha operación, enviando un mensaje de paz al pueblo trinitense.

Maduro insistió en que Venezuela no permitirá provocaciones extranjeras y llamó a la unidad regional frente a lo que describió como intentos de Washington por “sembrar divisiones”. “Somos hermanos, unámonos para la paz. No permitan que los gringos metan una guerra en el Caribe”, expresó el mandatario durante su discurso.

En otro momento de su intervención, el presidente informó que presentó una solicitud ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para evaluar la posibilidad de retirar la nacionalidad a quienes colaboren con ejércitos extranjeros imperialistas. Argumentó que esa medida se ampara en el artículo 130 de la Constitución venezolana.

Maduro también aprovechó la ocasión para convocar al pueblo venezolano a participar masivamente en las elecciones del próximo 23 de noviembre, fecha que coincide con su cumpleaños. Dijo que espera que la jornada se convierta en “una gran fiesta de democracia directa y socialismo bolivariano”.

“Critican a Maduro por envidia, porque no me he plegado a las corrientes blandas ni he traicionado al pueblo venezolano, ni lo haré nunca”, aseguró, reiterando su llamado a la movilización popular. Con ello, el mandatario cerró un discurso cargado de mensajes de soberanía, unidad regional y respaldo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente