Foto: Marcelo Ebrard, secretario de Economia y Larry Rubin presidente American Society @SE_mx
Ciudad de México, México.- Durante su participación en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó su optimismo sobre el futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, asegurando que ambos países encontrarán puntos de acuerdo en sus negociaciones.
Ebrard subrayó el éxito rotundo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), calificándolo como “una historia de un éxito fenomenal”, que ha impulsado un crecimiento en comercio e inversión de un 37%. En este contexto, el funcionario destacó que el acuerdo ha fortalecido el complejo económico-industrial entre las tres naciones, contribuyendo con un incremento del 3% en la participación de la región en la economía mundial.
El secretario también hizo referencia a cómo, hace seis años, existía pesimismo en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). A pesar de estos temores, destacó que el T-MEC ha logrado superar las expectativas, permitiendo un fortalecimiento económico sin precedentes en la región.
Ebrard atribuyó gran parte de este éxito a la estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según el secretario, ha logrado conducir la relación con Estados Unidos con “sangre fría, serenidad y templanza”. En este sentido, destacó que el gobierno mexicano se ha enfocado en buscar acuerdos y establecer un diálogo constante, subrayando que no existen diferencias sustantivas entre ambos países.
Foto: Marcelo Ebrard, secretario de Economia y Larry Rubin presidente American Society @SE_mx
En cuanto a los desafíos comunes, Ebrard mencionó que la cooperación en temas como la lucha contra el fentanilo será fundamental.
“¿Quién puede estar a favor del fentanilo? Nadie, en su sano juicio”, afirmó el secretario, reiterando el compromiso de México de colaborar estrechamente con Estados Unidos en la lucha contra este problema.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía también abordó el Plan México, una estrategia que busca desarrollar e industrializar el país mediante objetivos verificables y menos discurso. El Plan, según Ebrard, se enfoca en aumentar el contenido nacional en la producción mexicana, reducir la dependencia de Asia y maximizar los beneficios regionales, con un fuerte énfasis en el desarrollo tecnológico y la innovación.
Con un T-MEC en vigor y el respaldo de planes estratégicos como el Plan México, el gobierno mexicano está comprometido en fortalecer su relación con Estados Unidos, asegurando que ambos países seguirán colaborando para enfrentar los retos del futuro. “Hay tratado para rato”, concluyó Ebrard, dejando claro que la cooperación entre las naciones de América del Norte es más sólida que nunca.
Foto: Marcelo Ebrard, secretario de Economia y Larry Rubin presidente American Society @SE_mx