Ciudad de México, México.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), donde presentó los avances de la estrategia general de Turismo de México, donde la Comir y CNET suscribieron el “Memorándum de Entendimiento / Industria de Reuniones
Zamora, presentó los avances de la estrategia, a las y los empresarios, cámaras y asociaciones miembros; propuso la creación de una campaña turística donde la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno contribuyan, al posicionamiento de México en los mercados nacional, asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.
Con la finalidad de fortalecer el Turismo de reuniones en México, celebraron una mesa de trabajo en torno a la conceptualización de un “Buró de Convenciones de México”
Se anunció que, como parte del plan de Turismo Nacional en materia de promoción, durante el próximo Tianguis Turístico, que se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, se presentará el relanzamiento de la página Visit México.
¡México es una potencia turística y los datos lo respaldan! 👏🇲🇽
— SECTUR México (@SECTUR_mx) February 14, 2025
La Secretaria de Turismo, @josefinarodzam, presentó en la #MananeraDelPueblo la estrategia nacional de turismo y sus resultados, destacó la importancia de la actividad turística como generadora de empleos, su… pic.twitter.com/gXf1DcWPEZ
Refirió que, en un trabajo interinstitucional con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, se incorporará a la página inteligencia artificial para experiencias personalizadas, contenido estratégico, mapas dinámicos y experiencias inmersivas.
Manifestó que, en la presente administración y con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se está modernizando la plataforma digital del RNT para que los trámites sean totalmente en línea y se reduzca el tiempo de emisión de documentos de 8 a 4 días hábiles; así como la integración de los prestadores de servicios turísticos con certificado vigente al Atlas Turístico, la depuración del registro para garantizar que solo se mantengan certificados vigentes y jornadas virtuales informativas dirigidas a los 32 estados.
Rodríguez Zamora aseveró que como parte de la implementación de la Estrategia de repatriación “México te abraza”, para recibir a las y los mexicanos que sean retornados de Estados Unidos a nuestro país, la Secretaría de Turismo impulsará el empleo y la inclusión al sector.
En este sentido, Roberto Campa Cifrián, integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y director de Asuntos Corporativos de Femsa, resaltó la presencia del sector privado en las mesas de trabajo del Gobierno de México sobre la estrategia de repatriación “México te Abraza” y manifestó que se están buscando espacios laborales, en caso de ser necesario, para las y los mexicanos deportados de Estados Unidos a nuestro país.
Tags:
Turismo