Guatemala decreta luto nacional tras accidente: México expresa condolencias

Foto: Bernardo Arévalo, captura de pantalla conferencia -Gobierno de Guatemala GUATV


Calzada La Paz, en el puente Belice, Guatemala.- El presidente de Guatemala Bernardo Arévalo declaró este lunes 10 de febrero luto nacional tras el accidente de un autobús en la Calzada de la Paz, que cobró la vida de al menos 52 personas.

De imprevisto, el mandatario, se sumó a la conferencia de prensa que se realizaba en Palacio Nacional, para dar un mensaje. 

"Nos solidarizamos con las familias de las víctimas de esta tragedia, que hoy amanecen con una noticia que los desgarra a ellos como familias, pero nos desgarra a nosotros como nación", expresó.

Explicó, que el luto nacional, que prontamente será formalizado por medio de un acuerdo gubernativo, se profundice en el tema durante la reunión de gabinete que se desarrollará en el día. 

 
Al momento, cambio su fotografía en la cuenta de "X", @BArevalodeLeon, por la imagen de un listón oscuro, en referencia a la tragedia. 

La vicepresidenta Karin Herrera también se sumó a las expresiones de solidaridad por este lamentable hecho.

"Mis condolencias con las familias de las víctimas del suceso ocurrido en la Calzada de la Paz que cobró decenas de vidas valiosas", señaló a través de las redes.

De gira por México, el canciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez, recibió las condolencias por este lamentable suceso, por parte de Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.


"Me permito transmitir mi más sincero pésame al Gobierno de Guatemala y a las familias de las personas por el trágico accidente vial en la ciudad de Guatemala", señaló.


Bernardo Arévalo, presidente de la República de Guatemala 



El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente lamenta el accidente y reporta que no hay connacionales mexicanos, fallecidos.


Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente