Ciudad de México, Redacción.- A tan solo unas semanas de su estreno, la película Contraataque se ha posicionado como la película #1 en 30 países, incluyendo Suiza, Luxemburgo, Portugal, Líbano, Brasil y Argentina, además de estar dentro del Top 10 en 80 países, con 18.6 millones de visualizaciones.
Con escenas de alto impacto y efectos visuales de primer nivel, esta película de acción ofrece una experiencia cinematográfica intensa, realista y llena de adrenalina. Desde combates cuerpo a cuerpo hasta impresionantes secuencias con helicópteros, Contraataque captura el espíritu de una unidad de élite marcada por el honor, la disciplina y la justicia.
Durante la conferencia matutina del pasado 12 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sorprendió al abordar un tema poco usual en Palacio Nacional: la película mexicana Contraataque, un éxito reciente en Netflix. Aunque confesó no haberla visto, la mandataria no escatimó en elogios hacia la producción, destacando su valor por retratar el esfuerzo del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen organizado. Sus declaraciones han generado revuelo entre cinéfilos y analistas políticos por igual, al vincular el cine con la narrativa de seguridad nacional.
“No conozco la película, habría que verla. De todas maneras, el Ejército Mexicano es único en el mundo, porque surge de una revolución social”, afirmó, la mandataria.
Este comentario no solo resalta su interés por el cine nacional, sino que también subraya su visión sobre las fuerzas armadas como un pilar histórico y actual del país, un tema recurrente en su administración.
Aquí te compartimos algunos de los datos más sorprendentes de esta producción.
• La película se rodó en diferentes municipios del Estado de México: Isidro Fabela, Tepotzotlán, Juchitepec y Temamatla.
• Para darle autenticidad a la película, los actores fueron entrenados durante 10 semanas para conocer de primera mano el día a día de las fuerzas especiales. Además, estuvieron dentro de un cuartel real, experimentando la vida militar.
• La producción tomó 38 días, incluyendo más de dos semanas filmando completamente de noche.
• La película cuenta con más de 110 tomas con VFX, que incluyen destellos de disparo (muzzle flashes) de las armas, sangre, impactos de bala en árboles, tierra y la casa, entre otros.
• Los dobles de acción se prepararon durante un mes para las escenas más complicadas de la película, desde las peleas cuerpo a cuerpo hasta el choque inicial, el cual fue ensayado con cronómetro durante días para realizarlo con precisión, seguridad y verosimilitud.
• Todos los actores involucrados en combate (Alberti, Curiel, Alonso, Calderón, Nava, Islas, Bautista, Hernández) fueron entrenados por Fidel Cerda, experto en artes marciales. El mismo Fidel fue quien montó y supervisó las coreografías de las peleas.
• Hubo diversas escenas desafiantes, por ejemplo, técnicamente, el vuelo de los helicópteros era muy demandante, por lo que el Director y el Director de Fotografía subieron a las aeronaves para poder realizar las mejores tomas.