Brasil celebra su primer Oscar a Mejor Película Internacional con "Ainda Estou Aqui", y Lula felicita a Fernanda Torres por su brillante actuación.
Ciudad de México, México. Redacción.- La noche del 2 de marzo quedará grabada en la historia del cine brasileño: Ainda Estou Aqui (I’m Still Here), dirigida por Walter Salles, se alzó con el Premio Oscar a la Mejor Película Internacional en la 97ª edición de los galardones de la Academia de Hollywood.
Este triunfo marca la primera vez que una producción brasileña obtiene esta estatuilla en dicha categoría, un hito que el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva no dudó en celebrar, destacando el talento de la actriz Fernanda Torres y el mensaje democrático de la cinta.
La película, basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, narra la lucha de Eunice Paiva –interpretada magistralmente por Fernanda Torres– tras la desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, a manos de la dictadura militar brasileña (1964-1985). La crítica internacional ha elogiado su guion –premiado en Venecia– y la actuación de Torres, quien ya había hecho historia en enero al convertirse en la primera brasileña en ganar un Globo de Oro como Mejor Actriz de Drama.
Lula, en un mensaje cargado de orgullo nacional, expresó en redes sociales: “Hoy es el día para sentirse aún más orgulloso de ser brasileño. Es un reconocimiento al trabajo de Walter Salles, Fernanda Torres, Fernanda Montenegro y todo el equipo”.
Querida Fernanda, você honrou o Brasil com sua brilhante atuação em Ainda Estou Aqui e encantou o mundo todo vivendo a grande Eunice Paiva. Receba um abraço e um beijo carinhoso meu e da @JanjaLula. pic.twitter.com/E54wXwQceq
— Lula (@LulaOficial) March 3, 2025
Este Oscar no solo es un triunfo artístico, sino también político. Lula subrayó que la película “mostró a Brasil y al mundo la importancia de la lucha contra el autoritarismo”, un eco que resuena en América Latina, donde las heridas de las dictaduras aún laten. En México, donde filmes como Roma de Alfonso Cuarón han elevado el perfil del cine regional en los Oscar, el éxito de Ainda Estou Aqui refuerza la narrativa de que las historias locales, cuando bien contadas, trascienden fronteras. La cinta superó a competidoras como Emilia Pérez (Francia) con una crítica social de parte de mexicanos y The Girl with the Needle (Dinamarca), consolidando su impacto global.
Fernanda Torres, hija de la legendaria Fernanda Montenegro –nominada al Oscar en 1999 por Central do Brasil–, dedicó su triunfo a su madre y a Eunice Paiva, símbolo de resistencia.
“Este premio es para quienes sobrevivieron a tiempos oscuros”, dijo en Los Ángeles, según BBC News Mundo. La conexión familiar añade un matiz emotivo: Montenegro, de 95 años, también aparece en la cinta como una Eunice anciana, tejiendo un puente generacional que Lula destacó al felicitar a ambas actrices. En Brasil, las calles estallaron en júbilo, con multitudes celebrando como si fuera un Mundial.
O Oscar de Melhor Filme Internacional para Ainda Estou Aqui é um reconhecimento da força da cultura brasileira. Uma homenagem merecida ao nosso cinema, ao diretor Walter Salles, às atrizes Fernanda Torres e Fernanda Montenegro, ao ator Selton Mello e a toda a equipe do filme.
— Dilma Rousseff (@dilmabr) March 3, 2025
Desde una perspectiva mexicana, este logro invita a reflexionar sobre el potencial del cine latinoamericano para narrar nuestras propias luchas.