Más de 350 mil abarrotan el Zócalo por Sheinbaum: unidad y soberanía

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX



Ciudad de México.- Redacción – Con el Zócalo capitalino como testigo y ante más de 350 mil mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que la fuerza de México radica en su pueblo unido. 


En su discurso presentó los cinco pilares de su estrategia de desarrollo nacional, un plan ambicioso que busca consolidar la autosuficiencia, el bienestar y la soberanía del país. 

“Juntas y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos”, destacó, subrayando que su gobierno no traicionará los ideales del Humanismo Mexicano.

Los ejes anunciados son un reflejo de las prioridades de su administración: fortalecer el mercado interno con aumentos al salario mínimo y programas sociales, alcanzar la autosuficiencia en alimentos y energía, impulsar la inversión pública en infraestructura como trenes y viviendas, promover la producción nacional mediante el Plan México, y robustecer los Programas de Bienestar, incluyendo nuevas iniciativas como apoyo a mujeres de 60 a 64 años y becas universales para estudiantes de escuelas públicas. Sheinbaum enfatizó que estas medidas buscan un desarrollo desde abajo, fiel al lema “por el bien de todos, primero los pobres”.

En el ámbito internacional, Sheinbaum celebró el diálogo respetuoso con Estados Unidos, que permitió levantar los aranceles del 25% a exportaciones mexicanas. Además, aclaró que el T-MEC exime a México de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump para el 2 de abril, un logro que fortalece la economía nacional.

“No tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros”, afirmó, destacando tres décadas de tratados comerciales que blindan la relación bilateral. 

Este posicionamiento reafirma la soberanía mexicana frente a las políticas proteccionistas del vecino del norte.

La presidenta, también abordó la colaboración con Estados Unidos en el combate al fentanilo, un tema sensible en la agenda bilateral. Resaltó que las incautaciones de esta droga han disminuido un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, y un 41% adicional hasta febrero, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “Por razones humanitarias, evitaremos que el fentanilo llegue a los jóvenes de ambos países”, afirmó, al tiempo que exigió reciprocidad para frenar el flujo de armas de alto calibre hacia México, un reclamo histórico que sigue vigente.

En materia de seguridad, la mandataria adelantó cifras alentadoras: los homicidios dolosos han caído un 15% entre octubre de 2024 y febrero de 2025, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad basada en atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación con fiscalías estatales. 

“La paz y la seguridad son fruto de la justicia”, subrayó, conectando este logro con las políticas sociales que han reducido la pobreza en más de 9 millones de personas durante el sexenio previo, una herencia que su gobierno busca ampliar.


El fenómeno migratorio fue otro eje del discurso. Sheinbaum destacó que la migración mexicana a Estados Unidos disminuye gracias a mejores condiciones económicas, con remesas récord de 64 mil millones de dólares en 2024. Propuso una integración económica de América del Norte para competir con Asia, respetando la soberanía de cada nación. 


“Cada vez migran menos porque aquí hay oportunidades”, afirmó, celebrando que el desarrollo interno frena la emigración forzada que marcó el periodo neoliberal.

Finalmente, la presidenta llamó a la unidad nacional y recordó la elección democrática de jueces y ministros de la Suprema Corte el próximo 1 de junio de este año, un paso hacia la democratización del poder judicial. 


Este 11 de Marzo de 2025 el presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparte desde su cuenta de "X", la Asamblea Informativa, que realizó la presidenta en el Zócalo de la Ciudad de México.





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente