Sheinbaum Inaugura "Mujeres en la Historia" en Palacio Nacional por 8M

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX


Ciudad de México, Redacción.- – En un acto cargado de simbolismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este 8 de marzo la sala “Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional, como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer (8M). Este espacio, ubicado en la zona de acceso público, rinde homenaje a 401 mexicanas, incluyendo 99 víctimas de violencia de Estado, y busca rescatar la memoria histórica de las luchas femeninas en el país. “Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”, expresó la mandataria en sus redes sociales, acompañada de figuras clave de su gabinete.

La sala, está compuesta por 108 impresiones facsímiles, 10 piezas arqueológicas, 19 obras plásticas, 16 videos y una pieza artesanal elaborada por maestros de Teotitlán del Valle, Oaxaca. Este proyecto forma parte de las 100 acciones impulsadas por el Gobierno de México para visibilizar el papel de las mujeres, destacando su contribución en distintos momentos históricos. Durante la ceremonia, Sheinbaum enfatizó que su llegada a la Presidencia representa también la de todas las mujeres, incluidas las víctimas de feminicidio y las desaparecidas, un mensaje que resonó en el marco del 8M.

 

El evento, celebrado en el Patio Central de Palacio Nacional, contó con la presencia de funcionarias como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres. La apertura de este espacio se alinea con el anuncio de un decálogo de acciones a favor de las mexicanas, que incluye desde pensiones para mujeres de 60 a 64 años hasta la creación de 200 centros de educación infantil. Estas medidas, según Sheinbaum, buscan combatir la violencia de género y garantizar derechos históricamente negados, en un país donde la Encuesta Nacional de Victimización (ENVIPE) 2024 reporta que el 70.1% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia.



La sala “Mujeres en la Historia” no solo es un reconocimiento simbólico, sino una herramienta educativa abierta al público. Visitantes podrán recorrerla en los circuitos guiados de Palacio Nacional, explorando cápsulas audiovisuales producidas por el Sistema Público de Radiodifusión y la Secretaría de Cultura, que se transmiten semanalmente en las conferencias matutinas. Este esfuerzo se complementa con iniciativas como el video “Es tiempo de Mujeres”, realizado con imágenes de diversas dependencias gubernamentales, reafirmando el compromiso del gobierno con la igualdad de género en un año declarado como el “Año de la Mujer Indígena”.

La inauguración ocurre en un contexto de movilizaciones masivas por el 8M en la Ciudad de México, donde miles de mujeres marcharon exigiendo justicia y el fin de la violencia. Aunque el acto en Palacio Nacional fue bien recibido por sectores oficialistas, activistas han señalado que el reconocimiento histórico debe ir acompañado de políticas más contundentes contra los feminicidios, que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sumaron 625 casos en 2024. La sala “Mujeres en la Historia” se presenta así como un paso hacia la visibilidad, pero el desafío sigue siendo transformar la memoria en acción concreta.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente