Inauguran Sala de Trasplantes para Niños con Cáncer en Hospital Militar


Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas  Secretaría de la Defensa Nacional



Ciudad de México, México.- La Secretaría de la Defensa Nacional logró un avance histórico para la medicina militar y pediátrica en nuestro país, el pasado 31 de marzo de 2025 se inauguró la “Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas” en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, ubicado en la Ciudad de México.

Este nuevo espacio, diseñado para atender a menores de 0 a 15 años con enfermedades hematológicas como leucemia o anemia aplásica, posiciona a la institución como un referente en tratamientos especializados.

La ceremonia de inauguración, destacó el compromiso del gobierno mexicano con la salud de las familias. La sala cuenta con tecnología de punta y un equipo médico altamente capacitado, lo que permitirá realizar trasplantes de médula ósea y células madre hematopoyéticas con estándares internacionales. Mónica Romero, una niña diagnosticada con una enfermedad hematológica, fue la primera paciente en estrenar las instalaciones, simbolizando la esperanza que este proyecto trae a cientos de familias.



Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas  Secretaría de la Defensa Nacional


Este hito no solo refuerza la infraestructura hospitalaria militar, sino que también refleja la visión de la Defensa Nacional, de ampliar sus servicios más allá de la defensa nacional. 


El Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, que desde su fundación en 1999 ha evolucionado para incluir especialidades como ginecología, obstetricia y pediatría, da un paso adelante al integrar tratamientos de alta complejidad. Señalan que esta sala responde a la creciente demanda de atención especializada para menores, un sector vulnerable.

                     Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas Secretaría de la Defensa Nacional 


La inauguración estuvo encabezada por la general de Brigada, Olga Juárez, quien resaltó que esta sala representará un parteaguas en la institución.


Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas  Secretaría de la Defensa Nacional


La doctora militar Jessica Torres, directora de la unidad destacó esta inauguración a beneficio de los más pequeños pues el trasplante de células hematopoyéticas es una opción para los niños que no responden a la quimioterapia.

Torres con una trayectoria impecable tiene seis años de medicina, tres años de pediatría, dos años de hematología pediátrica y un año en la alta especialidad en trasplante de células hematopoyéticas.


"Lo más bonito es poder ayudar a niños a los que les habían informado que su enfermedad, no tenían otra opción de tratamiento, ofrecerles una esperanza y una oportunidad de cura para su enfermedad. Y pues el testimonio es que son niños sanos actualmente sin medicamentos y que pueden llevar una vida saludable", expresó Torres en entrevista para La Periodista

Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas  Secretaría de la Defensa Nacional




La  “Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas” no solo es un logro técnico, sino un mensaje de inclusión y apoyo. Con capacidad para atender casos complejos que antes requerían traslados a otros centros o incluso al extranjero, este proyecto fortalece la autosuficiencia médica de México.


Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas  Secretaría de la Defensa Nacional


Testimonios como el de la madre de Melissa, enfrentan una situación difícil luego de que su hija fue diagnósticada con cáncer, asegura "el camino no es nada fácil.


Foto: Vannessa Rubio /Sala de Trasplantes de Células Hematopoyéticas  Secretaría de la Defensa Nacional





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente