Sheinbaum y la UIF denuncian corrupción en el desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga

Foto: Presidencia de la República

Ciudad de México, México - La presidenta Claudia Sheinbaum, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, denunciaron presuntas irregularidades en el desbloqueo de cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, a pesar de que ambos cuentan con una orden de aprehensión por fraude y lavado de dinero.

Durante la conferencia matutina, Pablo Gómez confirmó que un juez ordenó el descongelamiento de las cuentas de la exconductora de Televisión Azteca y su esposo, quienes se encuentran prófugos de la justicia. "Hay jueces que toman decisiones inexplicables", advirtió el funcionario, sugiriendo que este tipo de resoluciones afectan la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Gómez Mont y Álvarez Puga son acusados de un esquema millonario de fraude mediante la simulación de contratos y facturación falsa, lo que les permitió desviar recursos a través de empresas fantasma. De acuerdo con la UIF, la pareja habría utilizado estos mecanismos para evadir impuestos y lavar dinero, lo que derivó en su huida a Estados Unidos.


 

Sheinbaum se sumó a la crítica y subrayó la necesidad de revisar el actuar del Poder Judicial en este tipo de casos. "No puede ser que una persona con orden de aprehensión pueda recuperar sus recursos y seguir financiando su vida como si nada pasara", expresó la mandataria.

El caso ha generado indignación y pone nuevamente bajo la lupa la actuación de jueces que, según la UIF, obstaculizan los esfuerzos por combatir la corrupción en el país. Por ahora, Gómez Mont y Álvarez Puga siguen en la lista de personas buscadas por la justicia mexicana, mientras las autoridades exploran vías legales para revertir el fallo judicial.


 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente