Sheinbaum Reactiva Plan México ante Aranceles de Trump 2025

Foto: Claudia Sheinbaum, presidenta de México


Ciudad de México, 3 de abril de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde el Museo Nacional de Antropología una estrategia renovada para acelerar el Plan México, apenas un día después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmara el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles recíprocos a nivel global, de los cuales México logró eximirse parcialmente. En un mensaje cargado de optimismo, Sheinbaum destacó la fortaleza económica del país y su capacidad para enfrentar desafíos internacionales, marcando un momento clave en la relación bilateral con su vecino del norte.




El evento “Aceleremos el Plan México”, realizado el 3 de abril, reunió a gobernadores, empresarios y miembros del gabinete en un esfuerzo por consolidar una respuesta integral ante el panorama comercial global. Sheinbaum presentó 18 programas específicos para fortalecer la economía nacional, incluyendo la ampliación de la autosuficiencia alimentaria, el impulso a la industria energética y la aceleración de obras públicas. “No es solo una reacción a los aranceles, es un proyecto para que México sea una potencia económica”, afirmó la mandataria, según lo reportado por fuentes oficiales como el sitio de la Presidencia de la República.

 
La exclusión de México de los aranceles generales anunciados por Trump, que afectan a países como China y Canadá con tasas de hasta 25%, fue celebrada por Sheinbaum como un triunfo de la diplomacia y el diálogo respetuoso. Sin embargo, persisten tarifas específicas sobre acero, aluminio y automóviles, lo que llevó a la presidenta a enfatizar que las negociaciones con Washington continuarán. 

“Hemos alcanzado una relación de respeto mutuo con el gobierno de Trump, y eso nos da una base sólida para seguir adelante”, señaló en su discurso, respaldada por las declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó la resiliencia de las cadenas de suministro mexicanas.

 

El Plan México, originalmente presentado el 13 de enero de 2025, busca posicionar al país entre las 10 principales economías del mundo para 2030, elevando la inversión al 28% del PIB y generando 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos. Entre las medidas anunciadas ayer, destacan la construcción de 180 mil viviendas en 2025 con apoyo del Infonavit, el fortalecimiento de la producción nacional en industrias como la textil y la automotriz, y la apertura de una Ventanilla Única el 21 de abril para agilizar inversiones. Estas acciones, según Sheinbaum, no solo responden a la coyuntura, sino que sientan las bases para un desarrollo sostenible y soberano.


Analistas y empresarios presentes, como Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial, aplaudieron la estrategia, aunque advirtieron que el éxito dependerá de la coordinación entre sectores y la capacidad de diversificar mercados ante la incertidumbre global. Mientras Trump justifica sus aranceles como una medida para proteger la economía estadounidense, Sheinbaum apuesta por la integración regional y la unidad nacional. “Somos un pueblo resiliente, y juntos transformaremos cualquier reto en oportunidad”, concluyó la presidenta, en un mensaje que resonó como un llamado a la acción frente a un 2025 que se perfila desafiante pero lleno de posibilidades.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente