A los 100 años, Muere César Gutiérrez, Último Sobreviviente del Escuadrón 201

Foto: Sargento Primero de Transmisiones Retirado César 
Maximiliano Gutiérrez Marín @Defensamx1



Cuernavaca, Morelos. Redacción.- México perdió a un ícono de su historia militar: el Sargento Primero de Transmisiones Retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201, falleció el pasado sábado 03 de abril a los 100 años, en la Casa Hogar para Militares Retirados en Jiutepec, Morelos. 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció su deceso, destacando su legado como símbolo de patriotismo y valentía. Gutiérrez Marín, nacido el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, fue parte de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que combatió en la Segunda Guerra Mundial, la única unidad militar mexicana que participó en operaciones fuera del país.


Integrado al Ejército Nacional en julio de 1942, Gutiérrez se formó como operador de transmisiones en la Escuela Militar de Transmisiones y fue asignado al Escuadrón 201, conocido como las “Águilas Aztecas”. 

En 1945, esta unidad fue desplegada en Filipinas, donde realizó más de 90 misiones de combate, incluyendo bombardeos y escoltas aéreas contra posiciones japonesas en Luzón y Formosa (hoy Taiwán). Equipados con aviones P-47D Thunderbolt, el escuadrón apoyó a las fuerzas aliadas en la liberación del Pacífico. Por su valor, Gutiérrez recibió la medalla “Servicio en el Lejano Oriente” el 20 de noviembre de 1945, así como la condecoración “Legión de Honor Mexicana”.




La Secretaría de la Defensa Nacional, en un comunicado, expresó sus condolencias y subrayó que el legado de Gutiérrez Marín “perdurará como ejemplo de servicio, espíritu de cuerpo y patriotismo para las generaciones actuales y futuras”. Su trayectoria, que incluyó casi tres décadas de servicio hasta su retiro en 1970, fue reconocida en vida, destacando en febrero de 2025 cuando el Ejército lo condecoró en su centésimo cumpleaños. La Asociación Mexicana de Veteranos de la II Guerra Mundial también resaltó su papel clave en las comunicaciones, esencial para las operaciones del escuadrón en el Pacífico.


El fallecimiento de Gutiérrez cierra un capítulo significativo en la historia militar mexicana, pues con él se va el último testigo directo de la participación de México en la Segunda Guerra Mundial. Su vida, marcada por el compromiso con la nación, fue celebrada en redes sociales, donde la Sedena y figuras como el comandante de la Fuerza Aérea, Óscar René Rubio Sánchez, lamentaron su pérdida. La dependencia aseguró que brinda apoyo a su familia, garantizando los beneficios legales correspondientes.

La memoria de César Maximiliano Gutiérrez Marín permanece como un recordatorio del sacrificio y la dedicación de los “Águilas Aztecas”. Su historia, que trasciende generaciones, refuerza el orgullo nacional por la única intervención militar mexicana en un conflicto global. Mientras México honra su legado, el Escuadrón 201 seguirá siendo un símbolo de valentía y compromiso con los ideales de libertad y justicia que Gutiérrez representó hasta sus últimos días.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente