Claudia Sheinbaum Advierte a Morena: No a la Delincuencia ni al Nepotismo

Foto: Luisa María Alcalde, Presidenta Nacional de Morena



Ciudad de México, domingo 4 de mayo de 2025.- Redacción.- En una carta dirigida a la militancia de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su partido a no convertirse en un "partido de Estado" y a erradicar cualquier vínculo con la delincuencia organizada.

El documento, leído por la dirigente nacional Luisa María Alcalde durante el Consejo Nacional del partido, este fin de semana, establece un decálogo de principios ético-políticos que buscan preservar la mística del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum subrayó la importancia de la unidad, la austeridad y la humildad, alertando sobre los riesgos de prácticas como el nepotismo, el influyentismo y las campañas anticipadas.


Sheinbaum, quien tomó licencia como militante de Morena en septiembre de 2024, hizo un llamado a reforzar los valores del partido, criticando conductas como el uso de aviones privados, ropa de marca o el "turismo político" de legisladores en congresos internacionales con recursos públicos. Además, propuso que Morena aplique desde 2027 la prohibición de postular a familiares en cargos de elección popular, tres años antes de lo estipulado en la reforma constitucional aprobada por el Congreso.


El mensaje de Sheinbaum también abordó las elecciones de 2027, donde se renovarán 16 gubernaturas y 500 diputaciones federales. Insistió en establecer reglas claras para los aspirantes, promoviendo campañas “casa por casa” y la selección de candidatos mediante encuestas transparentes. La carta, que fue presentada como una reflexión para “hacer una pausa en el camino”, busca corregir el rumbo del partido ante tensiones internas y críticas por casos como los presuntos actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez o el intento de afiliación de figuras polémicas como Miguel Ángel Yunes Márquez.


Luisa María Alcalde, al compartir la carta, destacó que el documento no solo está dirigido a los consejeros, sino a toda la militancia, con el objetivo de fortalecer la organización desde abajo y evitar el corporativismo. La dirigente aclaró que los nuevos lineamientos éticos, que incluyen sanciones como la pérdida de candidaturas o la expulsión del partido, no tienen dedicatoria específica, aunque algunos interpretan el mensaje como una advertencia a liderazgos como Adán Augusto López y Ricardo Monreal, señalados por priorizar agendas personales.

Sheinbaum concluyó su misiva con una advertencia: “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación”. 

La carta, ha generado debate sobre el futuro de Morena y la capacidad de la presidenta para mantener la cohesión en un partido que, tras una década de hegemonía electoral, enfrenta el desafío de no perder sus principios fundacionales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente