Anuncia CNTE Megamarcha y Huelga en el Día del Maestro en CDMX


Foto: CNTE, Stephanie Palacios



Ciudad de México, 14 de mayo de 2025 – La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una megamarcha para este 15 de mayo en la Ciudad de México, acompañada de una huelga nacional, en protesta por la falta de atención a sus demandas, especialmente la derogación total de la Ley del ISSSTE de 2007. 

Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE, junto con la sección 22 de Oaxaca, convocaron a miles de docentes a movilizarse desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino, iniciando a las 9:00 horas. Se espera que la movilización cause cierres viales en avenidas clave como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central, generando caos vehicular en el corazón de la capital.


Las protestas de la CNTE no son nuevas. En marzo de 2025, los maestros instalaron un plantón en el Zócalo durante 72 horas, bloquearon accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y realizaron marchas que afectaron vialidades como Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Estas acciones respondían al retiro de una propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 18 de marzo, que la CNTE consideró insuficiente. Los docentes argumentan que los decretos administrativos anunciados por Martí Batres, director del ISSSTE, no abordan sus exigencias de una reestructuración integral del sistema de pensiones y jubilaciones.


La CNTE ha intensificado sus demandas tras el aumento salarial del 10% otorgado en mayo de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que elevó el salario base a 17,635 pesos mensuales. Los maestros consideran este incremento insuficiente frente al costo de vida y exigen mejoras laborales, basificación de plazas y la liberación de fondos de ahorro. Además, critican la falta de diálogo con el gobierno de Sheinbaum, quien ha promovido mesas de negociación, pero sin resultados concretos según los líderes sindicales. 

El impacto de estas movilizaciones trasciende la capital. En la CDMX, las autoridades han recomendado a la población usar rutas alternas y anticiparse a retrasos, especialmente para quienes necesiten llegar al AICM o transitar por el centro histórico.


La CNTE, que representa a una fracción disidente del magisterio mexicano, mantiene su postura combativa, consolidándose como un actor clave en la política nacional. 

Las próximas horas serán cruciales para determinar si el gobierno logra desactivar la protesta o si la CDMX seguirá paralizada por las demandas de los maestros. 

Por ahora, la capital se prepara para un día de caos. 


Ruta de la marcha


- La marcha iniciará a las 09:00 horas desde el Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo capitalino.

- Los contingentes avanzarán por:

    - Paseo de la Reforma

    - Avenida Juárez

    - Eje Central Lázaro Cárdenas

    - Calle 5 de Mayo


Calles cerradas


- En Paseo de la Reforma: Florencia, Niza, General Prim, Versalles, Avenida Morelos y Donato Guerra.

- En Avenida Juárez: Balderas, Revillagigedo, Luis Moya y C. López.

- Eje Central (entre Juárez y 5 de mayo).

- En el primer cuadro del Centro Histórico: Simón Bolívar, Isabel La Católica y calle de la Palma.


Alternativas viales


- Circuito Interior

- Avenida Chapultepec

- Eje 1 Norte

- Eje 1 Oriente

- Fray Servando Teresa de Mier

- José María Izazaga


Demandas de la CNTE


- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

- Eliminación de reformas educativas implementadas en administraciones anteriores

- Aumento salarial del 100% al sueldo base

- Justicia social

- Uniformes y útiles escolares para el nivel básico y medio superior

- Reconocimiento del Plan para la Transformación de Educación Oaxaca (PTEO) en la nueva Ley Estatal de Educación





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente