Clara Brugada Ordena Revisar Plazas de la CDMX , tras denuncia de Cámaras de Video en Baños de Mujeres


Foto: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México @GobCDMX




Ciudad de México, 06 de mayo de 2025 .- Redacción.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una investigación exhaustiva para revisar la posible instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de plazas comerciales, tras una denuncia presentada por la periodista Stephanie Palacios. 

Durante una conferencia de prensa, el pasado 02 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, calificó el hecho como grave y ordenó a la Secretaría de Gobierno y a Protección Civil para realizar inspecciones en plazas y espacios públicos para garantizar que no se vulnere la privacidad de los ciudadanos. La medida responde a un caso específico en la Plaza San Rafael, ubicada en Avenida San Cosme, donde se reportaron cámaras de video en los baños de mujeres, lo que generó indignación pública, además de las agresiones contra periodistas. 


La denuncia que realizó La Periodista, ante las autoridades de la Fiscalía General de la República, por delitos contra periodistas, señaló que las cámaras fueron descubiertas en los baños de la mencionada plaza, lo que derivó en la retención de la periodista y un colega por parte de locatarios en presencia de la administradora del lugar. 


"Esta Plaza estaba frente a una secundaria, entonces también no sabemos si los jóvenes, niños, menores de edad entran a estos baños públicos", señaló la periodista.


Brugada, visiblemente preocupada, afirmó que los baños de la plaza ya fueron clausurados y prometió que, de confirmarse un delito, se procederá con las denuncias correspondientes. Además, instruyó al secretario de Gobierno, César Cravioto a investigar a fondo el caso.


“Le voy a encargar al Secretario de Gobierno que se vaya a fondo al tema que tiene que ver con la instalación de cámaras en los baños de esta plaza, se cerró, están cerrados los baños, pero necesitamos ir más y si amerita algún delito, proceder con las denuncias correspondientes. Y esto nos lleva a hacer una revisión en otras plazas y en otros lugares públicos”, expresó Brugada.


 “Vamos a pedirles a Protección Civil y a la Secretaría de Gobierno que, en las revisiones cotidianas, tomen en cuenta este tema”, afirmó Brugada, subrayando su compromiso con la seguridad y la privacidad de los ciudadanos.


Esta medida se suma a los esfuerzos de su administración por fortalecer la vigilancia en la ciudad, que incluyen la triplicación de cámaras de videovigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y otros espacios públicos, aunque con un enfoque en respetar los derechos individuales.


La jefa de Gobierno aseguró que su administración trabajará en un marco normativo que equilibre la seguridad pública con la protección de datos personales, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años debido al aumento de sistemas de monitoreo en la capital.


 

En conclusión, la intervención de Clara Brugada refleja su intención de atender de manera inmediata las preocupaciones ciudadanas, al tiempo que busca reforzar la confianza en las instituciones. 

La investigación en curso, que podría derivar en sanciones penales, será clave para esclarecer si la instalación de cámaras en baños es un caso aislado o una práctica más extendida. 

Mientras tanto, la ciudadanía espera resultados concretos que garanticen su derecho a la privacidad en espacios públicos y comerciales de la Ciudad de México.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente