Foto: Marina Redes Sociales: @SEMAR_mx
Ciudad de México, Redacción.- En un operativo, la Armada de México, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), asestó un golpe contundente al crimen organizado al localizar y destruir un laboratorio clandestino de 900 metros cuadrados en Bacata, Sinaloa. Oculta en la vastedad de Culiacán, esta fábrica de drogas sintéticas operaba como un engranaje letal en la producción de sustancias ilícitas.
El hallazgo, reportado el 30 de abril de 2025, no fue fortuito. Personal naval, con inteligencia precisa y coordinación interinstitucional, irrumpió en las inmediaciones del poblado Bacata, donde el laboratorio albergaba un arsenal químico: 800 litros de precursores líquidos, 50 kilogramos de precursores sólidos y un sofisticado sistema de producción con reactores de acero inoxidable, tinas, ollas, tanques de gas LP, básculas, tambos de plástico, bidones y hasta un aljibe improvisado. Cada elemento, meticulosamente dispuesto, revelaba la magnitud de una operación diseñada para inundar mercados con drogas sintéticas.
Todo el material, desde los precursores hasta las herramientas, fue incinerado in situ bajo la supervisión de la autoridad ministerial competente, garantizando que no quedara rastro de esta maquinaria criminal. La Armada de México, con este operativo, refuerza su papel como pilar en la lucha contra el crimen en un país asediado por la violencia.
Sinaloa, cuna de los cárteles más poderosos de México, sigue siendo un epicentro de la producción de drogas sintéticas, especialmente metanfetaminas y fentanilo, que alimentan el mercado internacional. La localización de este laboratorio en Bacata, una zona rural de difícil acceso, evidencia los esfuerzos del crimen organizado por operar en la clandestinidad, lejos de los ojos de la autoridad. Sin embargo, la colaboración entre la Secretaría de Marina y la FGR demuestra que la inteligencia y la acción coordinada pueden penetrar incluso los escondites más recónditos.
#ULTIMAHORA
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) January 16, 2025
🚨 LITERALMENTE VUELAN EN PEDAZOS NARCO-LABORATORIO
La @SEMAR_mx destruyó un laboratorio en Sinaloa y le tumban a los Narcos más de 2 MDD en mercancía, que es donde más les duele.
A disfrutar lo votado... pic.twitter.com/kIP1HTme86
Este operativo se inscribe en una estrategia más amplia de la Armada de México, que, rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, ha intensificado sus esfuerzos para desarticular redes delictivas. La destrucción de laboratorios clandestinos no solo debilita la capacidad operativa de los cárteles, sino que también protege a comunidades vulneradas por la presencia de estas actividades ilícitas. Bacata, aunque marcada por este hallazgo, es ahora un símbolo de resistencia frente al embate del narcotráfico.
El impacto de este golpe trasciende las fronteras de Sinaloa.
En un contexto donde las drogas sintéticas, particularmente el fentanilo, han desatado crisis de salud pública en países como Estados Unidos, acciones como esta resuenan en la esfera internacional.
La Armada de México, con el respaldo de instituciones como la FGR, seguirá navegando contra la corriente delictiva, en un esfuerzo incansable por recuperar la seguridad y la paz en el territorio nacional.