Murió Pepe Mujica: Adiós al Ícono Latinoamericano


Foto: Yamandú Orsi, presidente de Uruguay "X"


Montevideo, Uruguay, 13 de mayo de 2025 – El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años en Montevideo, tras una ardua batalla contra el cáncer de esófago, según confirmó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi. 

La noticia, anunciada a través de un emotivo mensaje en redes sociales, ha conmocionado a América Latina, donde Mujica era reveredado como un símbolo de humildad, lucha social y coherencia política.

Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, fue una figura icónica del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, sino por su estilo de vida austero, que lo llevó a ser conocido como “el presidente más pobre del mundo”. Durante su mandato, donó gran parte de su salario a causas sociales y vivió en una modesta chacra en las afueras de Montevideo, un gesto que resonó globalmente. Su legado incluye avances en políticas sociales, como la legalización del matrimonio igualitario y la regulación del mercado de cannabis.

 

El presidente Yamandú Orsi, en un mensaj destacó la importancia de Mujica:  “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Te vamos a extrañar siempre”, escribió Orsi en X, plataforma donde la noticia se viralizó rápidamente. 

La salud de Mujica se deterioró significativamente desde abril de 2024, cuando anunció que padecía un tumor en el esófago. A pesar de someterse a 31 sesiones de radioterapia, el cáncer se extendió, y en enero de 2025, Mujica decidió suspender los tratamientos, declarando: “Hasta acá llegué”. Su esposa, Lucía Topolansky, lo acompañó hasta sus últimos momentos, asegurando que viviera “lo mejor posible” en su etapa final.

El impacto de Mujica trasciende fronteras. En México, su figura inspiró a movimientos de izquierda por su discurso humanista y su crítica al consumismo. Su muerte marca el fin de una era, pero su pensamiento, encapsulado en frases como “No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta”, seguirá resonando.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente