Sheinbaum Demanda a EE.UU. Claridad sobre Revocación de Visa a Gobernadora

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX




Ciudad de México, lunes 12 de mayo de 2025.- Redacción.- Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por la falta de notificación oficial del gobierno de Estados Unidos respecto a la revocación de las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. 


La mandataria señaló que el gobierno mexicano no ha recibido comunicación alguna de las autoridades estadounidenses:

"No tenemos ninguna notificación del gobierno de EEUU. Ayer los supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora; vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar.", expresó Sheinbaum, y aseguró que solicitarán información sobre el motivo de la revocación de las visas.

La presidenta subrayó la importancia de que Estados Unidos informe a México no solo sobre este caso, sino también si hay otros funcionarios que podrían negarles la entrada al vecino país, aunque evitó profundizar en el tema.



Marina del Pilar Ávila, miembro del partido Morena, anunció el domingo 11 de mayo a través de redes sociales que tanto su visa como la de su esposo fueron revocadas, sin que se les proporcionaran motivos específicos. En su mensaje, la gobernadora aseguró que actuará con "prudencia y compostura" y confió en que la situación se aclarará satisfactoriamente. Su esposo, coordinador de proyectos especiales en Baja California, también enfatizó que la revocación no implica acusaciones formales ni investigaciones en curso, según un comunicado en su cuenta de Facebook.


 

El caso ha generado tensiones en un momento delicado para las relaciones México - EEUU, que han estado marcadas por recientes desencuentros sobre temas como migración, comercio y seguridad. 

Sheinbaum, conocida por su enfoque diplomático pero firme, ha mantenido un discurso de defensa de la soberanía mexicana frente a las políticas de Trump, incluyendo su rechazo a propuestas como el envío de tropas estadounidenses para combatir el narcotráfico. 


Analistas políticos consideran que la falta de comunicación oficial sobre la revocación podría interpretarse como una presión política de la administración Trump hacia figuras clave de Morena, el partido gobernante en México. La cercanía de Baja California con la frontera y su relevancia en el comercio bilateral hacen de este caso un punto focal en la agenda diplomática. Sheinbaum, por su parte, ha reiterado su compromiso con el diálogo, pero advirtió que "México no es piñata de nadie", una frase que resuena en su narrativa de defensa nacionalista, luego de que se anunciara el cierre de la frontera, por quince días, por la alerta de gusano barrenador. 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente