Ciudad de México, Jueves 01 de mayo de 2025.- Redacción.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de mayo de 2025, a través de su cuenta oficial en X, que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 1, 2025
La llamada, que Sheinbaum calificó como “positiva en su publicación, ocurre en un contexto de tensiones comerciales y preocupaciones sobre la seguridad fronteriza, temas que han dominado la agenda bilateral.
Fuentes oficiales indican que México ha intensificado sus esfuerzos para contener la migración irregular y el tráfico de fentanilo, desplegando 10,000 efectivos adicionales a la frontera norte, una medida que ha sido bien recibida por la administración Trump.
En respuesta, Trump ha elogiado la postura de Sheinbaum, describiéndola como “dura” y “respetada”, según reportes de medios internacionales. Esta dinámica sugiere un equilibrio entre cooperación y la defensa de los intereses mexicanos, una estrategia que Sheinbaum ha mantenido desde el inicio de su mandato.
El anuncio de la conversación llega tras meses de negociaciones delicadas, especialmente en torno a los aranceles impuestos por Trump a productos mexicanos, que fueron parcialmente suspendidos tras diálogos previos.
Sheinbaum ha enfatizado la importancia de la “cabeza fría” para evitar una guerra comercial, priorizando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante la llamada, ambos líderes habrían discutido la posibilidad de nuevas exenciones para sectores clave como el automotriz, aunque no se ha confirmado un acuerdo definitivo. La presidenta mexicana reiteró que cualquier medida debe respetar la soberanía y beneficiar a ambos países, un mensaje que resuena entre los mexicanos que ven en ella una líder firme pero dialogante.
La popularidad de Sheinbaum, que según encuestas recientes supera el 80%, se ha fortalecido por su manejo de la relación con Trump.
Mientras la relación México- Estados Unidos sigue evolucionando, la llamada del 1 de mayo marca un paso hacia la consolidación de un diálogo estratégico.
Sheinbaum ha dejado claro que México no cederá en temas de soberanía, pero está dispuesta a colaborar en soluciones conjuntas. Con retos como la migración, el narcotráfico y el comercio en el horizonte, la capacidad de la presidenta para navegar las demandas de Trump sin sacrificar los intereses mexicanos será crucial. Por ahora, su estrategia de diplomacia serena parece estar dando resultados, manteniendo a México como un socio indispensable en la región.