Simulacro de Sismo en México “La prevención es nuestra fuerza”

Foto: Gobierno de México   Redes Sociales: @GobiernoMX

Ciudad de México, Redacción.- Esta mañana, un sismo de magnitud preliminar 5.8 sacudió varias regiones de México, con epicentro en las costas de Guerrero, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Aunque no se reportan daños estructurales graves ni víctimas hasta el momento, el evento activó alertas sísmicas en la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla y Guerrero, recordando la importancia de la preparación ante fenómenos naturales en un país con alta actividad tectónica. La presidenta Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, destacó la necesidad de reforzar la cultura de prevención en todo el territorio nacional. 

Sheinbaum, quien ha promovido activamente la realización de simulacros nacionales, anunció que el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para hoy 29 de abril a las 11:30 horas, se llevará a cabo con una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 en el Golfo de Tehuantepec. “La prevención es nuestra fuerza”, afirmó la mandataria, subrayando que estos ejercicios son clave para minimizar riesgos en un país donde los sismos son una constante. La presidenta también elogió la respuesta inmediata de los sistemas de alerta y la coordinación entre Protección Civil y los gobiernos estatales. 

El sismo de hoy, aunque moderado, resalta la relevancia de la preparación en un contexto donde México enfrenta retos derivados de su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Según datos del SSN, el país registra un promedio de 90 sismos de magnitud superior a 4.0 cada año, lo que obliga a mantener protocolos actualizados. En Guerrero, el estado más afectado por el evento, el gobernador Evelyn Salgado reportó revisiones exhaustivas en infraestructura crítica, sin daños significativos. Este incidente refuerza la importancia de los programas de infraestructura resiliente impulsados por el gobierno federal. 


En su mensaje, Sheinbaum también hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en los simulacros y mantenerse informada a través de canales oficiales. Recordó su experiencia como jefa de gobierno de la Ciudad de México, donde implementó medidas para fortalecer la seguridad sísmica, como la modernización de alertas y la capacitación de brigadas comunitarias. “No llegamos solas, llegamos todas, y juntas construiremos un México más preparado”, afirmó, vinculando su liderazgo con la inclusión y la prevención. 

La respuesta al sismo y las declaraciones de Sheinbaum reflejan un enfoque proactivo frente a los desafíos naturales del país. Mientras el gobierno federal continúa evaluando los impactos del evento, la mandataria insistió en que la educación y la coordinación interinstitucional son fundamentales para garantizar la seguridad de la población. Con el simulacro nacional en marcha, México busca consolidar una cultura de prevención que, en palabras de la presidenta, “nos haga más fuertes ante cualquier adversidad”. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente