Clara Brugada Condena Ataque de EE.UU. y Exige un Alto inmediato a la Guerra

Foto: Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó enérgicamente la reciente escalada bélica en Medio Oriente, tras el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes, ordenado por el presidente Donald Trump. 


Durante la presentación de la bandera LGBTTTIQ+ más grande del mundo en el Zócalo capitalino, el 22 de junio de 2025, Brugada hizo un llamado urgente a detener la guerra, reafirmando el compromiso de la capital mexicana con la paz y los derechos humanos. “No podemos quedarnos callados, calladas, callades. Condenamos toda forma de violencia y agresión”, afirmó la mandataria ante más de 6 mil personas reunidas en la Plaza de la Constitución.


Foto: Gobierno de la CDMX la bandera de LGBTTTIQ+ más grande en el Zócalo 


El evento, organizado como parte de las celebraciones del mes del orgullo LGBTTTIQ+, no solo rompió un récord mundial, sino que sirvió como plataforma para enviar un mensaje global de inclusión y paz. Brugada destacó que la Ciudad de México, como capital global, asume la responsabilidad de promover la paz junto al Gobierno de México, alineándose con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también ha condenado la violencia en la región. 

"Ante los graves momentos que vive el mundo. Condenamos toda forma de violencia, toda forma de agresión, de violación a los derechos humanos, de transgresión del derecho internacional, así como de los más elementales componentes del derecho humanitario. Asumimos con fuerza los principios constitucionales que rigen la política exterior de nuestro país, que el día de hoy nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, nos recordó como la ruta para buscar y encontrar la paz entre las Naciones para encontrar la paz entre los pueblos", expresó  la Jefa de Gobierno capitalino. 


El bombardeo estadounidense, tuvo como objetivo las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, intensificando las tensiones en Medio Oriente. Según el presidente estadounidense, el ataque buscaba neutralizar la capacidad nuclear de Irán, descrita como una amenaza global. 

Sin embargo, el gobierno iraní respondió con ataques a bases en Israel y Qatar, elevando el temor a una escalada bélica mayor. En este contexto, Brugada aprovechó el escenario del Zócalo para declarar a la Ciudad de México como una “ciudad pacifista”, condenando cualquier violación a los derechos humanos y exigiendo un alto inmediato al conflicto.



"No puede ni debe ocultarse la gravedad de los acontecimientos en Medio Oriente y otras regiones del mundo. La construcción de la protección y de defensa de la paz es hoy una tarea urgente. La Ciudad de México, como ciudad global, asume su compromiso de contribuir a la causa de la paz. De la mano del Gobierno de México y de la extensa red de ciudades en el mundo que exigimos que levantamos la voz para exigir alto inmediato a la guerra y a la vigencia plena del Derecho internacional", expresó Brugada


La bandera monumental, formada por miles de personas con playeras y sombrillas de los colores del arcoíris, no solo simbolizó la lucha por la diversidad, sino que se convirtió en un emblema de resistencia contra la violencia global. “Hoy la Ciudad de México es la capital del orgullo, de la diversidad y de la paz”, afirmó Brugada, en un discurso que resonó entre los asistentes y que fue ampliamente difundido en redes sociales. 


Foto: Gobierno de la CDMX la bandera de LGBTTTIQ+ más grande en el Zócalo


El pronunciamiento de Brugada se suma a las reacciones internacionales que han surgido tras los ataques. Mientras líderes mundiales, como el primer ministro británico Keir Starmer, han instado a Irán a negociar, otros, como el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, han prometido una respuesta contundente. 

Este evento en el Zócalo, descrito como un “mensaje poderoso al mundo”, posiciona a la Ciudad de México como un faro de inclusión y pacifismo en un momento de incertidumbre global. 

 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente