Desborde de Espuma Tóxica revela Crisis Ambiental en Naucalpan

Foto: Colonia San Rafael, Champa en Naucalpan Estado de México

Naucalpan, Estado de México.- Redacción.-  La colonia San Rafael Champa enfrenta una crisis ambiental tras el desbordamiento de la presa Los Cuartos, luego de que se generara una espuma fétida y potencialmente tóxica. Este fenómeno, resultado de la acumulación de aguas residuales sin tratar, detergentes y residuos industriales, pone en evidencia las deficiencias en el manejo de aguas residuales en la región. Las intensas lluvias, combinadas con un tapón de basura en el canal de desfogue, provocaron el colapso del sistema, afectando viviendas y generando preocupación entre los habitantes.

La espuma blanca, que cubrió avenidas y casas, no es un fenómeno aislado ni natural, sino un claro indicador de contaminación. En México, solo el 57% de las aguas residuales municipales son tratadas correctamente, y en Naucalpan, la infraestructura de saneamiento es insuficiente para el volumen de desechos generado por la población y la industria.

Autoridades locales reportaron que las lluvias de hasta 50 mm en la zona alta, junto con la acumulación de desechos, generaron una presión que liberó un caudal de aguas negras hacia el río Los Cuartos, afectando un radio de 10 calles. Equipos de Protección Civil y Servicios Públicos extrajeron toneladas de desechos, pero la emergencia evidenció la falta de mantenimiento en el sistema de drenaje.



La ausencia de plantas de tratamiento eficientes y la falta de regulación en descargas industriales agravan la contaminación de ríos y presas, como Los Cuartos, afectando la salud pública y los ecosistemas. En 2015, se estimó que la contaminación por aguas residuales generó costos económicos de 57,403 millones de pesos, además de miles de casos de enfermedades infecciosas.

Los habitantes de San Rafael Chamapa, desesperados, exigen soluciones urgentes. La espuma, que muchos confundieron con nieve, representa un riesgo para la salud por su contenido de patógenos y químicos tóxicos. Vecinos reportaron malos olores y problemas respiratorios, mientras que las autoridades locales prometen intensificar labores de limpieza y desazolve. Sin embargo, expertos advierten que sin una inversión significativa en infraestructura de tratamiento y políticas de regulación estrictas, este tipo de desastres ambientales se repetirán.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente