México Amenaza con Demanda a SpaceX por Contaminación Ambiental en Tamaulipas

Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX


La presidenta Sheinbaum evalúa demandar a SpaceX por daños ambientales en Matamoros.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno analiza iniciar una demanda internacional contra SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, debido a la contaminación generada por desechos de cohetes en las costas de Tamaulipas. 

El incidente, relacionado con la explosión del cohete Starship el 18 de junio de 2025 en Boca Chica, Texas, dejó toneladas de basura espacial en Playa Bagdad, Matamoros, afectando ecosistemas marinos y poniendo en riesgo a especies protegidas como la tortuga Lora.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han documentado fragmentos de plástico, caucho, aluminio y tanques de enfriamiento esparcidos a lo largo de más de 40 kilómetros de costa. Ambientalistas, como el colectivo Conibio Global, han denunciado la muerte de fauna marina, incluyendo dos delfines, tortugas y miles de peces, atribuyendo estos daños a los desechos de SpaceX. La presencia de microbasura espacial representa una amenaza adicional, al ser ingerida por animales marinos, lo que podría contaminar la cadena alimenticia.

Sheinbaum enfatizó que la revisión no solo aborda el incidente reciente, sino también los impactos recurrentes de los lanzamientos de SpaceX cerca de la frontera mexicano-estadounidense. 

“Estamos revisando qué leyes internacionales se están violando para iniciar un proceso legal, porque sí hay contaminación”, declaró en su conferencia matutina del 25 de junio. 

El gobierno mexicano, junto con la Agencia de Transformación Digital, evalúa posibles violaciones a tratados internacionales sobre protección ambiental y soberanía territorial.


Por su parte, SpaceX ha solicitado al gobierno mexicano asistencia para recuperar los escombros, afirmando que los materiales no representan riesgos toxicológicos, según pruebas previas. Sin embargo, la empresa insiste en su derecho a recuperar los restos, lo que ha generado críticas por parte de autoridades y ambientalistas, quienes consideran que SpaceX minimiza los daños. La controversia podría establecer un precedente en la regulación de actividades aeroespaciales privadas y sus impactos transfronterizos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente