Foto: Omar García Harfuch, Titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @SSPCMexico
En Ciudad Juárez, hallan 383 cuerpos en crematorio irregular; Fiscalía investiga.
Ciudad Juárez, Chihuahua, 8 de julio de 2025 – El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch informó que hay dos detenidos que están relacionados por el
escandaloso hallazgo de 383 cuerpos almacenados de manera irregular en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
José Luis A. C., propietario, y Facundo M. R., empleado, enfrentan cargos por inhumación, exhumación y delitos contra el respeto a los restos humanos, según informó el fiscal general César Jáuregui Moreno. El caso, que ha conmocionado a la sociedad juarense, revela posibles negligencias institucionales y fraudes a familias que recibieron cenizas falsas.
El hallazgo ocurrió el 26 de junio tras reportes de olores fétidos en la zona, lo que llevó a las autoridades a descubrir cuerpos embalsamados apilados en condiciones deplorables. Según la Fiscalía, el crematorio operaba con permisos estatales, pero carecía de licencias municipales y acumulaba cuerpos desde 2020 debido a un horno crematorio inactivo desde hace al menos tres años. Las investigaciones apuntan a que el establecimiento prestaba servicios a seis funerarias locales, incluyendo Luz Divina, Protecto-Deco, Del Carmen, Latinoamericana y Amor Eterno, algunas de las cuales también están bajo escrutinio.
El fiscal César Jáuregui ha calificado el caso como “inédito” y aseguró que se investigarán posibles omisiones de autoridades responsables de la supervisión, como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), cuya última inspección al crematorio data del 7 de marzo de 2022. Además, se han identificado 27 cuerpos, algunos con pulseras hospitalarias, y se emplean técnicas forenses como la hidratación de huellas dactilares para agilizar la identificación. La Fiscalía ha recibido a cerca de 600 familias que buscan respuestas sobre sus seres queridos, muchas de las cuales descubrieron que las urnas entregadas contenían materiales como tierra, piedras o incluso cemento.
García Harfuch, señaló que el caso está en manos de la Fiscalía de Chihuahua, aunque no se ha descartado la intervención de autoridades federales si se detectan irregularidades mayores.
La tragedia del crematorio Plenitud ha puesto en evidencia fallos en la regulación del sector funerario y ha reabierto el debate sobre la supervisión de este tipo de establecimientos.
Mientras las autoridades continúan con las indagatorias, las familias esperan respuestas y justicia, en un caso que ha sacudido la confianza en los servicios funerarios de la región.