Sheinbaum Ignoraba Orden de Aprehensión de Julio César Chávez Jr.

Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX


Ciudad de México.- Stephanie Palacios- La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina que desconocía la orden de aprehensión vigente desde 2023 contra el boxeador Julio César Chávez Jr., acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.


Sheinbaum Pardo, señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) le informó sobre el caso tras la detención del pugilista en Estados Unidos el pasado 2 de julio, acusado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de vínculos con el Cártel de Sinaloa. La mandataria aclaró que el Gabinete de Seguridad no abordó estos presuntos nexos, limitándose a confirmar la investigación iniciada en 2019.

La detención de Chávez Jr. en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado controversia, ya que el DHS lo señala como afiliado al Cártel de Sinaloa, organización clasificada como terrorista por Estados Unidos. 


Según la FGR, la orden de aprehensión en México se emitió por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, pero no se había ejecutado porque el boxeador residía principalmente en Estados Unidos, enfatizó que la Fiscalía General de la República,  está trabajando en la deportación del deportista para que enfrente la justicia mexicana.


"Es una investigación de la Fiscalía, que tiene que ver con delincuencia organizada e inició en 2019, le dan la orden de aprehensión del 2023. De acuerdo con la Fiscalía, no se había podido cumplimentar la orden de aprehensión, porque una buena parte del tiempo estaba en  Estados Unidos y se detiene en los Estados Unidos y se busca que se deporte a México", expresó la mandataria mexicana 


Sheinbaum subrayó que, independientemente de la situación legal, todo mexicano detenido en el extranjero recibe apoyo consular

 “Le pediremos a la FGR que siga informando”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de nuevas actualizaciones sobre el caso.


Mientras la FGR y las autoridades estadounidenses coordinan la posible deportación, la incertidumbre persiste sobre los detalles de su presunta relación con este grupo delictivo y el impacto que este caso podría tener en la opinión pública mexicana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente