Sheinbaum Lanza “Abogadas de las Mujeres” contra Violencia de Género

Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX


Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum encabezó la presentación a nivel nacional del programa “Abogadas de las Mujeres” en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la capital del país.


Acompañada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, la presidenta mexicana presentó esta iniciativa que busca garantizar justicia y derechos a mujeres víctimas de violencia de género a través de asesoría jurídica gratuita; además de la erradicación del machismo en el país.

"Hoy es un día muy importante, de generar mayores condiciones de justicia, de acompañar a las mujeres mexicanas y que jamás se vuelvan a sentir solas y sin salida", señaló Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres. 

La Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, compuesta inicialmente por 838 profesionales del derecho, ofrecerá acompañamiento legal especializado en los 678 Centros LIBRE y al menos cinco abogadas por entidad federativa.

"Nos reunimos en este lugar tan simbólico, para presentar a las primeras 838 Abogadas que el Gobierno de México pone al servicio de las mujeres mexicanas, en cada rincón del país", dijo la titular de la dependencia.

 

"Esta Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, es la materialización de años de lucha, de un anhelo y exigencia histórica de muchas mujeres que han exigido igualdad y justicia", expresó Hernández. 

 

La presidenta Sheinbaum enfatizó que “las mujeres nunca han sido el sexo débil” y reafirmó el derecho a ser llamadas “presidentas” y “abogadas con A”, destacando la importancia de un cambio cultural profundo.



Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que el programa es parte integral del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, con un enfoque en la construcción de derechos y la justicia para las mujeres. “Cuando nos organizamos, las mujeres podemos todo”, afirmó, destacando la importancia de que ninguna mujer se sienta sola al enfrentar la violencia. 

Además, anunció planes para establecer un Centro LIBRE en cada municipio del país, aproximadamente 2,500, y promovió la línea telefónica 079, opción 1, para denuncias y asesorías.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, complementó la iniciativa con estrategias locales, incluyendo la creación de una Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, una unidad especializada de la policía capitalina para atender casos de violencia de género y el programa “Siempre Vivas”. 

Foto: Gobierno de la Ciudad de México


Este último consiste en un equipo de mujeres capacitadas que recorrerán casa por casa para concientizar sobre la violencia de género, además de la construcción de 100 casas Siempre Vivas y mil kilómetros de “Caminos de Mujeres Libres y Seguras” en la capital.


Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, resaltó que la red es una muestra de “sororidad profesional” destinada a combatir la desigualdad y la impunidad. 


Mujeres del Gabinete de la presidenta Sheinbaum Foto: Gobierno de la CDMX


El evento, realizado en el emblemático Claustro de Sor Juana, no solo simbolizó un avance en la lucha contra la violencia de género, sino también una reivindicación histórica de figuras como Sor Juana Inés de la Cruz y Malintzin, mencionadas por Sheinbaum como ejemplos de la resistencia femenina. 

Con esta iniciativa, el Gobierno de México envía un mensaje claro: la defensa de los derechos de las mujeres es una prioridad nacional, respaldada por acciones concretas y un compromiso colectivo para construir un país más justo e igualitario.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente