(ACME) realiza bloqueos en las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro Foto: @vialhermes
Transportistas bloquean casetas hacia CDMX exigiendo justicia por Bernardo Aldana.
Ciudad de México.- La Ciudad de México y el Estado de México enfrentaron un caos vial debido a los bloqueos masivos en al menos seis casetas de acceso a la capital del país, que fueron organizados por la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME).
La movilización, que comenzó desde las 7:00 de la mañana responde a la presunta desaparición de Bernardo Aldana, coordinador de dicha organización en el municipio de Jilotepec, quien, según ACME, fue privado de su libertad por un grupo armado tras negarse a pagar una extorsión.
Las casetas afectadas incluyen México-Querétaro, México-Pachuca, México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca, Texcoco y Peñón-Texcoco, generando severas afectaciones al tránsito.
La protesta, que ha movilizado a taxistas, grulleros, piperos y comerciantes, busca presionar a las autoridades federales, estatales y municipales para que intervengan de inmediato en la localización de Aldana.
Según un comunicado de ACME difundido en redes sociales, los bloqueos son una respuesta directa a la creciente inseguridad y extorsiones que enfrentan los transportistas en el Valle de México.
La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) realiza bloqueos en las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro, para exigir la aparición de Bernardo Aldana, su coordinador en Jilotepec, quien fue víctima de desaparición forzada tras negarse a pagar… pic.twitter.com/izSvUUOB0n
— hermes (@vialhermes) July 23, 2025
En la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, y en la México-Pachuca, en la caseta de San Cristóbal, los manifestantes cerraron carriles centrales, dejando solo uno o dos abiertos, lo que provocó filas de vehículos de varios kilómetros.
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reportó que, aunque los manifestantes comenzaron a retirarse de la caseta de Tepotzotlán hacia el mediodía, la carga vehicular persistió en la zona. En la México-Pachuca, el bloqueo se levantó tras más de seis horas, pero las afectaciones continuaron debido al tráfico acumulado. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX advirtió que otras organizaciones podrían sumarse a las protestas, intensificando las afectaciones viales en las 12 alcaldías impactadas.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ni las autoridades federales han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso de Aldana o las acciones para resolver los bloqueos.
Sin embargo, estas vías también reportan alta congestión debido al volumen de vehículos desviados. La Guardia Nacional Carreteras informó cierres parciales en puntos clave, mientras que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) alertó sobre la posibilidad de nuevos bloqueos en el transcurso del día.