¿De qué hablaron Sheinbaum y Lula? ¿México y Brasil Unen Fuerzas ante Aranceles de Trump?

Claudia Sheinbaum en llamada con Lula da Silva, alistan visita de empresarios Foto: Gobierno de México

Se alista visita de empresarios brasileños en México


Ciudad de México.-Stephanie Palacios.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron ayer una conversación telefónica para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones. 

Con una agenda centrada en sectores estratégicos como la industria farmacéutica, agropecuaria y aeroespacial, los líderes acordaron una visita de alto nivel para impulsar un ambicioso acuerdo comercial, desafiando las tensiones generadas por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.

En una llamada telefónica, que se dio a conocer en la red social "X" , la presidenta Sheinbaum de México y Lula da Silva de Brasil reafirmaron su compromiso de profundizar las relaciones bilaterales, según un comunicado oficial del gobierno brasileño. 

La conversación, que tuvo lugar tras el encuentro en la Cumbre del G7 en Canadá y la participación del canciller mexicano en la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, destacó la importancia de una alianza estratégica en un momento de crecientes tensiones comerciales globales.

De acuerdo con el comunicado del gobierno brasileño el vicepresidente Geraldo Alckmin, encabezará una delegación empresarial y ministerial que visitará México los días 27 y 28 de agosto de 2025. 

Lula destacó que “la unión de México y Brasil es esencial para contrarrestar el proteccionismo y fortalecer el multilateralismo” en el contexto global.

Los sectores identificados como prioritarios incluyen la industria farmacéutica, agropecuaria, etanol, biodiésel, aeroespacial, innovación y educación. 

México, por ejemplo, busca atraer inversión brasileña en su industria farmacéutica, mientras que Brasil ve en México un mercado clave para sus exportaciones agrícolas. Un hito reciente en esta relación es la compra por parte de Mexicana de Aviación de 20 aeronaves de la empresa brasileña Embraer, un contrato valuado en aproximadamente 1.4 mil millones de dólares, según reportes de la industria. 

Esta operación refleja el creciente interés de México por diversificar sus socios comerciales y reducir su dependencia de Estados Unidos.

 
La visita de Alckmin será un termómetro para medir el alcance de esta ambiciosa agenda. Mientras México y Brasil buscan liderar el Sur Global, la comunidad internacional observa si esta alianza podrá traducirse en resultados concretos frente a un panorama global incierto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 9 de julio de 2025 la imposición de un arancel del 50% a todas las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, según una carta publicada en su plataforma Truth Social. 

La medida, la más severa entre las aplicadas a socios comerciales, responde no solo a supuestas prácticas comerciales desleales, sino también al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado en 2022. 




Trump calificó el proceso como una “caza de brujas” y exigió su cese inmediato, generando una crisis diplomática con Brasil.

Lula da Silva, respondió con firmeza, declarando en X que Brasil “es una nación soberana” y no aceptará “ningún tipo de tutela”. Lula advirtió que, de concretarse los aranceles, aplicará medidas recíprocas conforme a la Ley de Reciprocidad Económica, aprobada en abril de 2025 tras amenazas previas de Trump.


 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente