Caos en el AICM por lluvias atípicas: más de 19 mil pasajeros afectados y vuelos suspendidos

Inundación en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez en México Foto: Especial

La madrugada del 12 de agosto, una lluvia atípica y de gran intensidad paralizó temporalmente las operaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Con más de 120 vuelos demorados, 16 desviados y 3 cancelados, el incidente dejó a 19,500 pasajeros varados y evidenció nuevamente la vulnerabilidad de la infraestructura aérea capitalina ante fenómenos meteorológicos extremos.


Ciudad de México.— En un nuevo episodio que pone en jaque la operatividad del principal puerto aéreo del país, una intensa tormenta registrada en las primeras horas del 12 de agosto obligó a cerrar momentáneamente las pistas del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), provocando un efecto dominó de demoras, cancelaciones y desvíos que afectó a miles de pasajeros.

Las operaciones de aterrizaje y despegue fueron suspendidas a las 02:13 horas. Aunque la pista 5 Izquierda – 23 Derecha fue reabierta alrededor de las 06:00, la 5 Derecha – 23 Izquierda permanece cerrada al corte de esta edición, en espera de ser reactivada en las próximas horas.



El saldo, hasta ahora, es contundente: 16 vuelos desviados, 3 cancelados y más de 120 con demoras, lo que se traduce en 19,500 pasajeros impactados por la interrupción. Para mitigar los efectos, cuadrillas especializadas del aeropuerto desplegaron equipos vactor, motobombas de succión y barredoras especiales para el retiro de agua acumulada, en una carrera contrarreloj por recuperar la normalidad operativa.

La Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Conagua, la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano se mantienen en coordinación con el AICM para atender la emergencia y prevenir afectaciones mayores, dado que los pronósticos apuntan a que las lluvias podrían repetirse en los próximos días.


Ante este panorama, las autoridades exhortan a los usuarios a mantenerse informados a través de sus aerolíneas y a la población en general a seguir las recomendaciones oficiales.

Este incidente reaviva el debate sobre la saturación y fragilidad del AICM frente a eventos climáticos extremos, así como la urgencia de modernizar su infraestructura para garantizar la seguridad operativa en un contexto de creciente variabilidad climática.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente