Chile Decreta Tres Días de Duelo Nacional por Muerte de Mineros

Gabriel Boric, Presidente de Chile / Foto: Captura de Pantalla

La mina de cobre "El Teniente", fue escenario de una tragedia en Chile. Seis mineros perdieron la vida tras un derrumbe provocado por un sismo.


Rancagua, Chile.- Stephanie Palacios.- El pasado jueves 31 de julio de 2025, un sismo de magnitud 4.2 sacudió la mina "El Teniente", operada por Codelco en la región de O’Higgins, desencadenando un derrumbe en el sector Andesita, a 900 metros de profundidad. 

Seis trabajadores: Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo, perdieron la vida. 

La Fiscalía confirmó el hallazgo del último cuerpo, el de Moisés Pavez, el domingo 3 de agosto a las 15:30, cerrando un doloroso capítulo de búsqueda.

El presidente Boric, visiblemente consternado, decretó tres días de duelo nacional para honrar a las víctimas. 

"A todos los familiares les entrego el abrazo de Chile, porque en este momento de desgarro y dolor absoluto todo Chile está con ustedes. Es un día doloroso para el país y por ello he decidido decretar tres días de duelo nacional a partir de hoy domingo tres, lunes cuatro y martes 5 de agosto, para honrar la memoria de Pablo, Gonzalo, Alex, Carlos, Jean y Moisés", expresó el presidente Boric. 


El mandatario subrayó la urgencia de esclarecer las causas, prometiendo justicia oportuna: 


"Comienzan inmediatamente otras etapas, la de esclarecer los hechos, ¿Qué fue lo que sucedió? El presidente del directorio de Codelco conversamos antes y acaba de decir públicamente que encargará una auditoría internacional, porque acá se requiere plena objetividad y también por el respeto que tenemos por los trabajadores de la minería en Chile. Tiene que haber justicia. Cuando la justicia tarda y no es oportuna, no es justicia", expresó el mandatario.


El operativo de rescate, que movilizó a más de 100 brigadistas, removió 3.270 toneladas de escombros para alcanzar a los mineros, quienes portaban dispositivos de geolocalización. A pesar de la existencia de refugios con oxígeno y víveres, no hubo sobrevivientes.


"Ustedes pudieron ver cómo se trabajó con toda la intensidad posible en condiciones de mucho riesgo, pero con la convicción que había que cumplir, había que cumplir. No dudamos en poner todos los recursos que existen a disposición de encontrar a nuestros cinco mineros. Desgraciadamente los encontramos sin vida. Pero quiero también agradecer a los equipos de rescate", señaló el mandatario en su conferencia de prensa. 


Las familias de los mineros, respaldadas por un pueblo unido, exigen claridad y justicia. Como expresó Boric, “Chile es uno solo” en este momento de dolor, pero también de determinación para garantizar que tragedias como esta no se repitan. La investigación en curso será clave para honrar la memoria de Paulo, Gonzalo, Álex, Carlos, Jean y Moisés, y para fortalecer la seguridad en una industria vital para el país y el mundo.


"Se seguirán realizando las diligencias de la mina, recabando testimonios y levantando toda la información que se necesite para la investigación. Vamos a seguir atentos para que se entreguen respuestas claras sobre las causas y responsabilidades de este lamentable hecho", dijo.

 

"A las familias y a los seres queridos de Pablo, de Gonzalo, de Alex, de Carlos, de Jean, de Moisés y a la comunidad minera. Sepan que no descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió y que Chile está con ustedes", finalizó. 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente