Sandra Cuevas, alista regreso a la alcaldía Cuauhtémoc / Foto: Sandra Cuevas
La ex alcaldesa de Cuauhtémoc “Se destapa” rumbo a la Jefatura de Gobierno de la de la Ciudad de México.
Ciudad de México.- Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, regresó a la escena política con "México Nuevo", una organización que busca desafiar a Morena y que asegura podría conquistar la Jefatura de Gobierno de la CDMX en las elecciones del 2030.
"México Nuevo", aspira a convertirse en partido político registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para competir en las elecciones intermedias de 2027 y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2030.
En un evento realizado en su galería de arte en la colonia Anzures, en la capital del país, Cuevas, presentó su integración destacando la intención de construir una “verdadera oposición” frente a Morena y criticando duramente a los partidos tradicionales como el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
Durante su gestión en Cuauhtémoc, Cuevas fue un personaje polémico con un estilo confrontativo, marcado por iniciativas como el reordenamiento de comercio ambulante y la eliminación de rótulos en puestos callejeros, lo que generó críticas por parte de sectores sociales que la acusaron de autoritarismo.
Su administración también estuvo envuelta en controversias, incluyendo denuncias por abuso de autoridad y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos. Sin embargo, Cuevas defendió su gestión, afirmando que logró mantener el control de la alcaldía y que su nuevo partido será inclusivo, aceptando a “nacos, buchonas y madres solteras” para representar a sectores marginados por otros partidos.
México Nuevo, según explicó Cuevas, se posicionará como un partido de centro con el objetivo inicial de recuperar las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco.
Para lograr el registro como partido político, la organización necesita afiliar a 270 mil personas y realizar al menos 20 asambleas estatales con 3,000 asistentes cada una, un desafío que Cuevas calificó como “sencillo” debido a su experiencia en territorio.
En el evento, se presentó a Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca y exmilitante del PRI, quien abandonó su antiguo partido en 2024 tras desacuerdos con la dirigencia.
Cuevas aprovechó la ocasión para arremeter contra la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusándola de cerrar casas de tratamiento para adicciones en Tepito y de no controlar la inseguridad en la demarcación.
También denunció el asesinato de Raúl García Mejía, su excoordinador territorial, ocurrido el pasado fin de semana en la Colonia Maza, junto con otros dos hombres. Este hecho, según Cuevas, refleja el deterioro de la seguridad en la alcaldía tras su salida.
En primera fila estaba Alejandro Gilmare Mendoza Díaz, alias “El Choko”, señalado como presunto líder de un grupo vinculado a préstamos “gota a gota”, levantó sospechas sobre las alianzas de Cuevas.
La exalcaldesa se anticipó a las críticas, declarando: “Quienes no le pasamos cuota somos delincuentes”, en referencia a señalamientos del comunicador Carlos Jiménez, conocido como "C4".