Desde Ecatepec, Sheinbaum destaca 13.4 millones fuera de la pobreza y defiende el nuevo modelo de desarrollo.
Ecatepec, Estado de México. En la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció un discurso cargado de cifras, diagnósticos y visión de país, en uno de los municipios con mayor población del país, la mandataria celebró que, según datos del INEGI, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, cifra histórica que atribuyó al cambio de modelo económico impulsado desde la Cuarta Transformación.
Acompañada por el director del IMSS, Zoé Robledo, Sheinbaum destacó también la reducción de la desigualdad: en el sexenio anterior, el ingreso entre los más ricos y los más pobres era 38 veces mayor; hoy esa diferencia se redujo a 14 veces. “La riqueza se distribuyó y se logró el menor porcentaje de pobreza en 40 años”, afirmó. Para la presidenta, esto es resultado de tres factores clave: el aumento al salario mínimo, los programas sociales universales y la fuerte inversión pública en infraestructura y salud.
Sheinbaum cuestionó frontalmente el modelo neoliberal aplicado durante los últimos 36 años, que, dijo, privilegió lo privado sobre lo público, debilitando servicios fundamentales como salud, educación y seguridad social. Resaltó que hoy el gobierno no solo ha revertido esa lógica, sino que ha fortalecido las instituciones del Estado como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, además de ampliar el acceso a derechos sociales mediante programas como la pensión universal para adultos mayores y la beca universal para estudiantes de preparatoria.
La mandataria también puso énfasis en la inversión pública como motor de desarrollo, mencionando proyectos estratégicos como el Tren Maya, el corredor del Istmo y la nueva refinería. Subrayó que en 2024 México registró cifras récord en inversión extranjera directa, lo que desmiente, según ella, las teorías económicas que predecían fuga de capitales si se aumentaban los salarios. En el mismo tono, celebró que se haya erradicado el outsourcing, lo que permitió mejores condiciones laborales y acceso a derechos como el reparto de utilidades.
En cuanto al sector salud, Sheinbaum anunció que el objetivo para 2027 es unificar los tres principales sistemas públicos de salud para que cualquier persona pueda atenderse en la unidad más cercana, sin importar si pertenece al IMSS, al ISSSTE o no tiene seguridad social. Destacó también el nuevo programa “Salud Casa por Casa”, que lleva atención médica preventiva a adultos mayores y personas con discapacidad, acompañado por el programa de “Farmacias para el Bienestar”.
Finalmente, Sheinbaum se comprometió con mejorar la calidad de vida en Ecatepec, municipio con 1.7 millones de habitantes. Anunció una inversión importante en repavimentación, acceso al agua, infraestructura educativa y de salud. Adelantó la creación de un CESI (Centro de Educación y Servicio Integral) y una Universidad Rosario Castellanos. “Amor con amor se paga”, dijo, refiriéndose al esfuerzo del pueblo mexiquense y comprometiéndose a responder con infraestructura, derechos y bienestar.