Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Foto. Presidencia @GobiernoMX
Sheinbaum acuerda con gobernadores un programa para respaldar a ganaderos afectados por el cierre de la frontera con EE.UU.
Ciudad de México, Stephanie Palacios.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó una reunión estratégica en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; Coahuila, Manolo Jiménez; y Durango, Esteban Villegas, junto a representantes de asociaciones ganaderas de estas entidades, para diseñar un plan de apoyo a este sector, tras el cierre de la frontera con Estados Unidos.
El encuentro, realizado ayer en Palacio Nacional, tuvo como objetivo principal tener un programa especial de apoyo para mitigar las afectaciones económicas derivadas del cierre de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones de ganado mexicano, provocado por la presencia del gusano barrenador.
La mandataria destacó que esta iniciativa forma parte del fortalecimiento del Plan México, enfocado en proteger al sector ganadero del norte del país.
El cierre de la frontera, impuesto por el gobierno estadounidense debido a brotes del gusano barrenador detectados en México, ha generado pérdidas significativas, estimadas en 400 millones de dólares en lo que va del año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En la reunión, en la que también participaron el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño, se acordaron medidas para apoyar a los productores mientras se negocian con las autoridades de Estados Unidos la reapertura de la frontera.
🚨 ¡Sheinbaum respalda a ganaderos! Tras reunión con gobernadores del norte, acuerda plan para mitigar cierre de frontera por gusano barrenador. #PlanMéxico #Ganadería #ClaudiaSheinbaum pic.twitter.com/68ECgcBgYr
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) August 21, 2025
Los gobernadores presentes expresaron su respaldo a las acciones de la presidenta. Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, destacó en redes sociales que, con el apoyo de Sheinbaum, se están generando alternativas para beneficiar al gremio ganadero, reconocido por su sanidad e inocuidad. Por su parte, Esteban Villegas, de Durango, agradeció la apertura de la mandataria y aseguró que el programa dará certeza al sector.
✅ Seguimos avanzando con los grandes proyectos que mejoran la vida de las familias duranguenses.
— Esteban Villegas V. (@EVillegasV) August 21, 2025
Gracias a la presidenta @Claudiashein por el espacio y la coordinación que hacen posible estos resultados. 🙌 pic.twitter.com/tanZDYwh29
Estas declaraciones reflejan un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y los estados para proteger una industria clave para la economía del norte de México.
Sheinbaum también ha señalado en ocasiones previas que el cierre fronterizo tiene tintes políticos, especialmente en el contexto de las elecciones para gobernadores en Estados Unidos previstas para 2026.
La presidenta ha enfatizado que México no debe ser utilizado como “piñata” en campañas electorales extranjeras y que se mantienen canales de comunicación con la Secretaría de Agricultura de EE.UU. para resolver la situación.
Además, se contempla la instalación de una planta productora de moscas estériles en Chiapas, financiada parcialmente por Estados Unidos, como parte de las medidas para combatir el gusano barrenador a largo plazo.Este programa de apoyo no solo busca mitigar las pérdidas inmediatas, sino también fortalecer la competitividad del sector ganadero mexicano en el mediano y largo plazo.
Mientras las negociaciones con EE.UU. avanzan, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con los productores, trabajando en coordinación con los gobiernos estatales y las asociaciones ganaderas para garantizar la estabilidad económica de las regiones afectadas. La reapertura de la frontera sigue siendo una prioridad, respaldada por el trabajo técnico y el diálogo bilateral.