Paraguay Notificó a México la Expulsión de Hernán “N”, presunto Líder de "La Barredora"

Explusión de Hernán "N" Líder de la Barredora de Paraguay Foto: SSPC


Ciudad de México, Paraguay.- El gobierno de Paraguay notificó a México la expulsión de Hernán “N”, un individuo detenido el pasado 12 de septiembre en territorio paraguayo. 

Esta acción responde a la verificación de que su ingreso y estancia en dicho país eran irregulares, lo que desencadenó una rápida respuesta de las autoridades mexicanas para su traslado y procesamiento. 

La operación refleja el compromiso de ambos países por combatir la impunidad y fortalecer los lazos bilaterales en la lucha contra el crimen.

Hernán “N” enfrenta una orden de aprehensión en México, lo que motivó la intervención coordinada de diversas instituciones nacionales. 

Elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) viajaron a Paraguay para gestionar el traslado del detenido. 

 
Este operativo destaca la capacidad de México para articular esfuerzos interinstitucionales en el ámbito internacional, garantizando que los prófugos de la justicia enfrenten las consecuencias de sus actos.

La detención de Hernán “N” en Paraguay no fue un hecho aislado, sino el resultado de una vigilancia constante y del intercambio de información entre las autoridades de ambos países. 

La irregularidad migratoria detectada por el gobierno paraguayo permitió identificar al sujeto como una persona de interés para la justicia mexicana. 

Una vez que Hernán “N” llegue a México, será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México, conocido como el penal de máxima seguridad de Almoloya. 

Este centro, diseñado para albergar a reos de alta peligrosidad, será el destino del detenido mientras enfrenta el proceso judicial correspondiente. 

La elección de esta instalación subraya la gravedad de los cargos que se le imputan, aunque las autoridades no han revelado detalles específicos sobre los delitos que se le atribuyen.

Las instituciones involucradas, encabezadas por la SSPC, han reiterado su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad de la ciudadanía. 

Este caso se suma a una serie de acciones recientes que buscan fortalecer el estado de derecho y combatir el crimen organizado desde un enfoque integral. 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente