Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Foto: Presidencia @GobiernoMX
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- En un momento histórico que marca el 215 aniversario de la Independencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presidió este martes 16 de septiembre de 2025 su primer Desfile Cívico-Militar desde el Zócalo de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del país en asumir el rol de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas durante esta emblemática celebración.
Acompañada por altos mandos militares y representantes de los tres poderes de la Unión, Sheinbaum pasó revista a más de 16 mil efectivos, destacando la soberanía nacional y el rol empoderador de las mujeres en las instituciones armadas.
El evento, transmitido en vivo por canales oficiales del gobierno, reunió a miles de ciudadanos en las calles del centro histórico, simbolizando unidad y orgullo patrio en un contexto de tensiones internacionales.Sheinbaum, en su emotivo discurso previo al inicio del desfile, enfatizó que "México es libre porque su pueblo no se doblega", recordando el legado del cura Miguel Hidalgo y la lucha independentista que inició hace dos siglos y quince años.
La mandataria defendió con firmeza la autonomía nacional frente a cualquier injerencia extranjera, aludiendo indirectamente a presiones externas como las tensiones con Estados Unidos y señalamientos de corrupción en instituciones como la Secretaría de Marina. "La soberanía es el derecho a ser nosotros mismos", proclamó, subrayando que ninguna potencia decide el destino de México y que su gobierno impulsará reformas constitucionales para fortalecer la autodeterminación, como la propuesta adición al artículo 40 de la Constitución.
Este mensaje resonó en un auditorio de funcionarios y militares, incluyendo a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
El desfile, dedicado este año a la participación de las mujeres en la historia independentista, contó con más de 5 mil efectivas militares en contingentes variados, desde infantería hasta aviación, destacando acrobacias aéreas de los "Guerreros Mexicas" y el paso de vehículos blindados con humo tricolor.
Sheinbaum, a bordo de un vehículo castrense, recorrió los 10 kilómetros de la ruta que partió del Zócalo hacia Paseo de la Reforma, saludando a las tropas que rindieron honores con precisión marcial. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, flanquearon a la presidenta durante el izamiento de la bandera, un acto que simbolizó la transición histórica hacia un liderazgo femenino en las Fuerzas Armadas.
Entre los invitados destacaron figuras clave del gabinete y el Poder Judicial, como la fiscal general Alejandro Gertz Manero y el ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, junto a las presidentas de las mesas directivas del Congreso: Kenia López Rabadán en Diputados y Laura Itzel Castillo en Senadores. El evento también incluyó demostraciones de la Guardia Nacional y elementos de la Fuerza Aérea, culminando con formaciones aéreas que sobrevolaron el cielo capitalino.
Mientras el país celebra sus fiestas patrias, la presidenta cierra el ciclo festivo con un mensaje de vigilancia eterna: "Nunca olvidaremos que la Independencia y la justicia se defienden todos los días".