Cuba Denuncia Presiones de EE.UU. a Países de LATAM


Declaraciones del ministro de Exteriores Foto: cancillería de Cuba @CubaMINREX

Cuba denuncia presiones y desinformación de EE.UU. para sostener el bloqueo.


La Habana, Cuba.- Stephanie Palacios. El gobierno de Cuba denunció este miércoles que Estados Unidos ha desplegado una campaña de presiones intimidatorias y engañosas sobre varios países, en particular de América Latina y Europa, con el objetivo de obligarlos a modificar su voto histórico en apoyo a la resolución contra el bloqueo estadounidense que será discutida próximamente en la Asamblea General de la ONU.


De acuerdo con fuentes oficiales en La Habana, Washington desarrolla una ofensiva diplomática sin precedentes, combinando tácticas de presión política con una campaña de desinformación mediática que busca distorsionar la imagen internacional de Cuba. Esta estrategia, señalaron las autoridades cubanas, tiene como propósito socavar la solidaridad internacional que durante más de tres décadas ha respaldado la eliminación del embargo económico impuesto desde 1962.


“El gobierno de Estados Unidos combina su política de presión extrema con una campaña calumniosa y mendaz, dirigida a intoxicar informativamente a gobiernos amigos”, advirtió un portavoz de la cancillería cubana. “Se trata de una maniobra para convencerlos de que el régimen cubano no merece su apoyo, pese a que esos países han votado durante años por el fin del bloqueo”, añadió.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba afirmó que expertos nacionales están dispuestos a debatir públicamente con funcionarios estadounidenses o internacionales “para demostrar con evidencia que el bloqueo es la causa principal de los problemas de nuestra economía y el mayor obstáculo para el desarrollo del país”.


En su posicionamiento, el gobierno cubano calificó de “fraudulento, mentiroso y desvergonzado” el intento de Washington por presentar a Cuba como una amenaza, mientras ignora las crisis internas en Estados Unidos y Europa, como los recortes a políticas sociales, los conflictos raciales y las denuncias por ejecuciones extrajudiciales en zonas de conflicto.


 “Es de un extraordinario cinismo que un país que practica la represión y el intervencionismo nos acuse de ser un peligro”, señaló el canciller.


Además, el gobierno cubano denunció que las sanciones estadounidenses han afectado gravemente el sistema eléctrico nacional, al impedir que terceros países y corporaciones internacionales suministren piezas o asistencia técnica para reparar plantas termoeléctricas. “Detrás de nuestros apagones está la prohibición de Estados Unidos para comerciar con Cuba”, subrayó.


La isla insistió en que el Departamento de Estado ha sobrepasado los límites de la diplomacia al ejercer chantaje político sobre naciones soberanas. “Lo que hace el secretario de Estado y sus subsecretarios no es diplomacia, es presión y manipulación”, concluyó el comunicado.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente