Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con los recientes bombardeos realizados por Estados Unidos en el Caribe contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico. En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que México “no está de acuerdo con ese tipo de acciones”, al recordar que existen leyes internacionales que deben respetarse en el combate al crimen transnacional.
“Obviamente nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales sobre cómo debe actuarse frente al presunto transporte ilegal de drogas o armas, especialmente en aguas internacionales”, declaró Sheinbaum
El nuevo frente abierto por Estados Unidos en el Pacífico y el Caribe ha generado preocupación entre varios gobiernos latinoamericanos, quienes consideran que estas operaciones militares unilaterales podrían vulnerar los principios del derecho internacional. En ese contexto, Sheinbaum enfatizó que México se mantiene firme en su política exterior de no intervención y respeto mutuo entre las naciones.
Respecto a los calificativos utilizados recientemente por el expresidente Donald Trump contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, la presidenta mexicana evitó confrontaciones directas, aunque remarcó la importancia de mantener un tono diplomático en los debates internacionales. “Cada quien tiene sus formas”, comentó.
La presidenta Claudia Sheinbaum @Claudiashein rechaza bombardeos de EE.UU. en el Caribe y defiende soberanía mexicana. pic.twitter.com/VvLUns7BvT
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) October 23, 2025
Sheinbaum explicó que su administración ha optado por una vía de diálogo y cooperación con Washington, centrada en la defensa de los derechos de los mexicanos en territorio estadounidense y en la búsqueda de acuerdos que fortalezcan la seguridad compartida sin recurrir al uso de la fuerza. “Nosotros hemos elegido defender nuestros principios, nuestra soberanía y mantener un diálogo franco con el gobierno de Estados Unidos”, puntualizó.
La postura del gobierno mexicano se suma a la de otros países latinoamericanos que han pedido moderación a Washington en su estrategia de combate al narcotráfico en el hemisferio. Con ello, Sheinbaum busca marcar distancia de una política militarizada y reafirmar la posición de México como mediador y defensor del diálogo multilateral en América Latina.