Bomberos Narran los Minutos de Terror en Atentado contra Carlos Manzo

Carlos Manzo presidente municipal de Uruapan 


Ciudad de México, lunes 03 de noviembre. Por: Stephanie Palacios.

Bomberos de Uruapan, cuentan a La Periodista cómo atendieron la emergencia y los últimos momentos del alcalde Carlos Manzo, asesinado durante el Festival de las Velas.

En entrevista exclusiva para La Periodista, el capitán del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Uruapan, Eduardo Gómez Gaspar, relató con detalle los momentos de caos, pánico y dolor que vivió la ciudad durante el atentado que cobró la vida del alcalde Carlos Manzo, la noche del 1 de noviembre de 2025, en pleno Festival de las Velas.

“Nosotros estábamos en el centro de la ciudad, trabajando con Protección Civil, cuando de pronto vimos a la gente correr. No escuchamos los disparos por la pirotecnia, pero el pánico fue inmediato”, recordó el capitán Gómez, visiblemente afectado.

El testimonio ofrece una mirada inédita de lo ocurrido durante los segundos posteriores al ataque armado, que interrumpió una de las celebraciones más importantes de Uruapan, que dejó sin aliento a miles de asistentes.


EL FESTIVAL DE LAS VELAS

El festival, que cada año reúne a más de 20 mil personas, apenas iniciaba con el encendido de miles de velas en la Plaza de los Mártires, cuando el sonido de la pirotecnia se confundió con las detonaciones de arma de fuego.

“Había niños, familias enteras, y de pronto todos empezaron a correr. Pensamos que había explotado un cohete, jamás imaginamos que era un atentado”, dijo el capitán.

Al percatarse de la magnitud del evento, los bomberos se movilizaron hacia el punto de los disparos. “Cuando llegamos, vimos a la gente tirada en el suelo, escondiéndose entre los árboles. Fue entonces cuando entendimos que no se trataba de pirotecnia, sino de un ataque directo", cuenta vía telefónica, a La Periodista.


A una cuadra del lugar, los bomberos arribaron junto a paramédicos y elementos de Protección Civil. “Ya había policías con las armas desenfundadas, la gente gritaba y los policías decían: háganse por un lado". 

Gaspar, asegura que había un gran despliegue de policías "había muchísima seguridad, de todos los niveles. Había Guardia Nacional, municipales a la periferia, en las esquinas, pero ahí en el área del presidente, pues la seguridad que traía  él, era mucha", señaló. 

"Es impresionante cómo la gente ya en estos tiempos está con el celular, querían grabar. En vez de resguardarse, en vez de retirarse, hacerse a un lado. Querían acercarse a grabar, miles de gente con el celular grabando y pues los policías que estaban ahí empezaron a retirarnos", dijo.


Entre los lesionados estaba el presidente municipal Carlos Manzo, tendido boca arriba. “Él estaba siendo atendido por paramédicos del DIF y Protección Civil Municipal.

"Ya cuando nos acercamos dijeron, es un atentado contra el presidente. Y sí, efectivamente nos acercamos y el presidente estaba ahí tirado y ya lo estaban atendiendo los compañeros", señaló.


El presunto atacante, también presentaba un impacto de bala. Nuestros compañeros intentaron reanimarlo, los bomberos de Uruapan:

"De hecho, al presunto agresor, participaron los compañeros y le estaban dando reanimación. A él duraron un rato, tratando de dar esta atención, de dar esta reanimación. Él traía un impacto con arma de fuego", señaló. 


 

Evacuar a más de 20 mil personas

"Nosotros estábamos en el lugar, como digo, había bastante gente. Nos pusimos con Protección Civil a evacuar a la gente, a tomar las rutas de evacuaciones más próximas. La plaza está muy grande y luego es un recorrido donde son como diez cuadras. En todas esas diez cuadras está el altar, estaba llenísima la Plaza. Y el presidente municipal apenas iba a iniciar, el recorrido". 


Llegó al inicio y dio el mensaje de bienvenida. Agradeció, y luego iba a iniciar con el encendido de velas. 

"Es un recorrido que se va a echar tres, cuatro horas. Por la gran cantidad de altares monumentales que hay y la gran cantidad de gente", dijo.


Un alcalde querido y cercano "Era mi amigo"

El capitán recordó con mucha nostalgia y dolor a Carlos Manzo como un hombre valiente y profundamente querido por la gente. “Era mi amigo. Lo conocí hace 20 años. Siempre saludaba, platicaba, y estaba pendiente de todos", expresó. 

Agregó que el alcalde era una figura cercana a la ciudadanía. Nunca rechazaba a nadie. Era querido, pero sobre todo, valiente.

"Yo sentí horrible la verdad. Yo lo acababa de ver, yo lo vi en la mañana; porque en la mañana, estábamos ahí (Plaza) y él (Manzo) andaba revisando. Andaba  supervisando, que instalaran bien y todo, y ahí pasó junto a mí y  lo saludé. Adiós presidente, adiós. Realmente, en cuanto dijeron: atentaron contra el presidente, pues se te viene a la imaginación muchas cosas", recordó con tristeza.

“Esperaron a que dejara a su hijo para asesinarlo”

Una de las revelaciones más impactantes de la entrevista fue la descripción del momento previo al ataque. “Carlos traía a su hijo en brazos y su esposa estaba a un lado, con su otro hijo. Acababa de entregarle el niño a alguien para iniciar el recorrido. Caminó apenas cinco metros cuando ocurrió el atentado.”






El legado de un independiente


Carlos Manzo fue el primer presidente municipal independiente de Uruapan. Electo con más del 66% de los votos en 2024, gobernó apenas un año antes de ser asesinado.

Durante su gestión, se enfrentó a grupos criminales, denunció actos de corrupción y desafió públicamente al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Claudia Sheinbaum por su política de seguridad.

Su frase más recordada resonó en todo Michoacán: “Delincuente que se tope armado y agreda a la ciudadanía, hay que abatirlo.”


Contra la corrupción y la inseguridad

El testimonio del capitán Gómez confirma lo que muchos en Uruapan reconocían: “Carlos enfrentaba a los policías corruptos, hacía rondines nocturnos, detenía extorsionadores y delincuentes".

"Era común verlo en transmisiones en vivo a medianoche, supervisando operativos o recogiendo basura junto con su gabinete. “Decía que el gobierno debía trabajar 24/7, y él lo hacía.”


El alcalde del pueblo

Más que un político, Carlos Manzo era visto como un servidor público entregado. “Llevaba atole y tamales a las colonias por las noches. Hablaba con la gente, escuchaba. Por eso se ganó tanto cariño”, recordó el bombero.


“Su muerte nos deja un vacío enorme. Nos sentimos desprotegidos, porque él representaba seguridad, justicia y trabajo. El presidente era una clave muy especial e importante para todos. Pues ahora sí, pues quién sabe qué irá a pasar, ¿no? No sabemos qué vaya a pasar con su equipo de trabajo, con todos, pero ojalá todo esto siga como él quería que fuera. ”, añadió.


El último adiós entre aplausos y lágrimas


El cuerpo del alcalde fue despedido entre aplausos, llantos y gritos de indignación. “Miles de personas lo acompañaron. La ciudad entera salió a las calles, desde los balcones, desde los negocios. Nadie podía creerlo”, relató Gómez.

Las escenas del funeral reflejaron el impacto de su muerte. “La gente lloraba, aplaudía, gritaba su nombre. Asegura que fue un homenaje muy triste. 




Un año y dos meses de gobierno que cambió Uruapan

Manzo asumió la presidencia el 1 de septiembre de 2024. En poco más de un año transformó la imagen urbana y la percepción de seguridad en la ciudad. “Desde que llegabas, se notaba el cambio. Tapó baches, pintó calles, rehabilitó espacios.”

Su compromiso, dicen los habitantes, le costó la vida. Era demasiado valiente para un país donde eso se paga caro.


 

Uruapan sigue de luto y en espera de justicia. 

"La gente está indignada, enojadísima, hace rato que hicimos acompañamiento al centro, porque lo llevaron de la funeraria al centro. En cada esquina iba saliendo gente, iban miles 10, 20 mil gentes. La mayoría de la gente, salía de los balcones de su gente, viendo a las señoras llorando, aplaudiendo, haciendo sus muestras de coraje, de tristeza, mientras iba el carro fúnebre, la gente iba saliendo de sus negocios. Como que no no lo creemos", finalizó. 

Las investigaciones continúan. Mientras tanto, la voz de los bomberos y el pueblo resume el sentimiento general, de justicia para Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan. 

 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente